Tras las recientes lluvias en gran parte del país durante la Semana Santa, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que ya no será necesario llevar barcos con agua a la comunidad de cara al verano. Aunque las instalaciones en los puertos continuarán pensando en el futuro, ya que no es momento de celebrar, afirmó. Los embalses de Andalucía se encuentran ahora al 40%, con alrededor de 4.800 hm3 de los 12.000 hm3 de capacidad total.
En la cuenca del Guadalquivir, los embalses han recibido unos 1.043 hectómetros cúbicos de agua con las lluvias de la borrasca Nelson, de los cuales el 95% cayeron desde el pasado Jueves Santo. Actualmente, estos embalses cuentan con 3.472 hm3 de agua, superando el 40% de su capacidad total.
En Cataluña, el agua embalsada alcanza el 16,35%, justo por encima del límite para declarar el estado de emergencia por sequía. Los embalses catalanes almacenan un total de 113,56 hectómetros cúbicos, un 16,35% de su capacidad total.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, reiteró que no se plantea ninguna fragmentación en la gestión de la cuenca del Ebro ni ningún volumen de agua trasvasable en este río.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Ciccp) destacó la importancia de respetar la Planificación Hidrológica para una correcta gestión de los embalses. Es fundamental ejecutar los programas de medidas para que los embalses retengan agua.
Después de las lluvias de Semana Santa, las temperaturas han comenzado a subir y se espera que suban aún más hacia el final de la semana, situándose por encima de lo habitual para la época. Se espera que las temperaturas suban en todo el país, superando los 20 grados en algunas regiones.
El pronóstico indica que las lluvias serán débiles en algunos puntos de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Pirineos el miércoles. Las temperaturas seguirán en ascenso y se espera que alcancen los 25 grados en amplias zonas del país para el fin de semana.