Las monjas de Belorado deben retractarse de su cisma en diez días para evitar la excomunión.

Distrito
5 Min Read

El arzobispado de Burgos ha enviado comunicaciones al monasterio de Belorado con instrucciones para que las monjas se ratifiquen o retracten de su posición contraria a la Iglesia católica en un plazo de diez días. También se les ha solicitado entregar las llaves del monasterio en dos días hábiles y notificar al nuevo apoderado para la administración de los monasterios, incluyendo el control de las cuentas corrientes a las que las monjas ya no tienen acceso.

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, como comisario pontificio, está tomando medidas firmes para resolver el conflicto a nivel eclesial en las próximas semanas. Sin embargo, la situación legal podría complicarse si las monjas persisten en su intención de abandonar la Iglesia, lo que podría retrasar el procedimiento de desahucio. Las monjas han sido notificadas de la apertura de un proceso canónico por su abandono de la Iglesia católica y se les ha dado un plazo de diez días para presentar alegaciones o retractarse de su decisión.

Las monjas han incurrido en excomunión ‘latae sententiae’ al anunciar su cisma con la Iglesia católica, lo que podría llevar a su exclusión de la comunidad de clarisas. A pesar de los gestos de hostilidad mostrados por las religiosas, la diócesis de Burgos sigue confiando en encontrar una solución sin llegar a esos extremos.

José Ceacero, portavoz de las monjas, ha criticado al arzobispo Iceta por bloquear las cuentas de las monjas y ahogarlas económicamente. Ceacero también ha expresado su preocupación por el intento del arzobispo de disolver las comunidades jurídicas para quedarse con los inmuebles. Por otro lado, el obispo excomulgado, Pablo Rojas, ha confirmado que se le ha prohibido permanecer en el monasterio de Belorado.

Ceacero y Rojas han recibido notificaciones de que no pueden permanecer en el monasterio, pero ambos parecen no estar dispuestos a acatar la orden. Ceacero incluso ha regresado al monasterio para oficiar la misa a las religiosas, mientras que Rojas planea volver al monasterio en los próximos días.

«Ahogados económicamente»

Ceacero ha recriminado a Iceta que «tanto que habla de ese talante, de esa misericordia, de que quiere hablar con las monjas, en ningún momento se ha puesto en contacto con ellas, y no solo no se ha puesto, sino que les ha bloqueado las cuentas, ahogándoles y asfixiándoles económicamente». Además, «lo único que hicieron fue venir traer el decreto para citarlas dentro de un tribunal canónico para excomulgarlas».

Sin embargo, el cura coctelero ya no se ha mostrado tan convencido de que «el derecho civil está sobre el canónico», como en ocasiones anteriores y ha incidido en que «el señor Iceta tiene mucha prisa en intentar disolver las comunidades jurídicas, excomulgando a los miembros de las mismas para poder así quedarse con los tres inmuebles». Una declaración que supone un reconocimiento implícito de que con la excomunión de las religiosas perderían cualquier derecho sobre los monasterios.

«El habitante de la Zarzuela»

Por lo que respecta a la situación de José Ceacero y Pablo Rojas, a quienes el comisario pontificio ha prohibido que permanezcan en el monasterio de Belorado o en cualquier otro de las clarisas, el propio obispo excomulgado ha confirmado a Distrito que la decisión les ha sido notificada a través de sendos burofaxes. Desde el arzobispado también han confirmado a este diario que esta semana les han notificado los acuses de recibo.

Sobre el tema, en unas palabras a diversos medios de comunicación, en la puerta del monasterio, Ceacero ha afirmado en la mañana de este viernes que »nos llegó un burofax al señor obispo y a mí diciéndonos que nos vayamos, pero bueno, es como si voy al palacio de la Zarzuela y le digo que se vaya de allí al habitante de la Zarzuela y que me de las llaves en dos días».

Share This Article