Las comunidades autónomas respaldan el Plan Antitabaco de Sanidad, permitiendo su aprobación.

Distrito
3 Min Read

El debate entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas sobre el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 ha llegado a un punto de acuerdo. A pesar de los desacuerdos, las 12 comunidades que inicialmente mostraron disconformidad han decidido adherirse al plan. La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó la aprobación del Plan después de superar las diferencias con las CC AA.

Las regiones del PP que se oponían al Plan han llegado a un consenso y ahora lo respaldan. Reconocen el esfuerzo de las CC AA y del Ministerio para buscar el consenso, resaltando que el proyecto emana de las propias comunidades y del trabajo en salud pública. Aunque la adhesión lleva consigo ciertas condiciones consideradas como «mínimos imprescindibles» para que el proyecto sea viable.

Se ha logrado un consenso en la definición de las líneas de acción y el cronograma antes de la adhesión al plan. Además, se ha atendido la reclamación de la Comunidad de Madrid para que parte de las tasas y el incremento del precio del tabaco se destine a la prevención del tabaquismo.

Otro requisito es que el PIT cuente con una dotación económica para su desarrollo. El PP considera que las tabaqueras, la hostelería y el ocio nocturno deben ser consultados en el abordaje del Plan para lograr un proyecto ambicioso aprobado por consenso.

La ministra de Sanidad espera que los hosteleros respalden las medidas del Plan Antitabaco. Se planea abordar el desarrollo de leyes que regulen aspectos como la publicidad, patrocinio, espacios libres de humo, empaquetado, normativa europea y política fiscal una vez aprobado el Plan.

El documento aprobado rebaja algunas pretensiones iniciales, como la prohibición de fumar en espacios privados. Medidas controvertidas como la prohibición de fumar en terrazas al aire libre no aparecen en la última versión del documento, que se enfoca en ampliar los espacios sin humo. La prohibición de dispositivos de un solo uso relacionados con el tabaco sigue en pie.

Share This Article