Las comunidades autónomas obligan a Sanidad a aumentar las plazas de sanitarios en Atención Primaria.

Distrito
2 Min Read

El Ministerio de Sanidad revaluará las condiciones de acreditación de las unidades docentes para poder incrementar el número de especialistas en Atención Primaria. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido a las comunidades propuestas sobre los criterios que regirán la acreditación de las plazas, que se analizarán en una Comisión de Recursos Humanos. Además, Sanidad se comprometió a buscar formas para garantizar que los nuevos MIR puedan trabajar este verano.

La duración del periodo de residencia ha llevado a un agujero asistencial en las comunidades autónomas. El Ministerio, que inicialmente no buscaba solución para este problema, ha cedido a las protestas de las comunidades del Partido Popular. El consejero de Sanidad de Castilla y León indicó que todas las comunidades tienen un grave problema con la falta de médicos especialistas en Atención Primaria.

Sanidad se ha comprometido a dirigir lo que va a ocurrir en el verano con los MIR que empezaron su periodo de formación en 2020. No se van a modificar las condiciones docentes, pero se buscarán condiciones que permitan que más residentes de familia y otras especialidades se formen con las comunidades. La Comunidad de Madrid ha denunciado el «trato desigual» por parte de Sanidad, al reunirse de manera previa con regiones como Cataluña y País Vasco para abordar asuntos relacionados con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/autonomias-fuerzan-sanidad-mover-ficha-aumentar-plazas-sanitarios-primaria_2024020965c650fd344c980001b5738b.html

Share This Article