Si no tienes ganas de cocinar o si no tienes alimentos en la nevera, siempre puedes recurrir a las albóndigas listas para consumir que se venden en los supermercados. Estas albóndigas suelen encontrarse en la zona refrigerada, junto con ensaladillas, tortillas de patata, arroces y otros platos preparados.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un análisis de 6 envases de albóndigas guisadas de Eroski y Hacendado (Mercadona), albóndigas en salsa de la marca Emcesa, albóndigas con patatas de Carrefour, albóndigas con tomate y patatas de Dia al punto, y albóndigas con arroz pilaf de El Corte Inglés. Los expertos de la OCU han evaluado el etiquetado, la composición nutricional, la presencia de aditivos y el grado de procesamiento, y estas son sus conclusiones.
En promedio, estas albóndigas aportan 168 kcal/100 g, lo que equivale a unas 460 kcal por envase individual, un poco escaso para considerarlo plato único si no se acompaña de guarnición. En cuanto a las grasas, se considera que los valores son adecuados, ya que provienen de la carne misma y de las grasas utilizadas en la preparación, que en algunos casos son de girasol y algo de oliva (El Corte Inglés).
En relación a los hidratos de carbono, es evidente que hay una marcada diferencia entre los platos que vienen con patatas o arroz y los que no llevan guarnición. En cuanto al azúcar, se observan datos dispares, desde el 0 declarado por Eroski hasta los 8,9 g/100 g de Carrefour. Se espera que las proteínas en este alimento sean abundantes, y Emcesa se encuentra por encima del promedio de 30 g por ración.
Otro hallazgo del análisis es que la cantidad de sal añadida es exagerada. Estos platos contienen 3,6 g por envase, lo que equivale al 72% de la ingesta diaria de sal. Por lo tanto, la OCU aconseja que si se padece de hipertensión, es mejor evitar el consumo de este plato preparado.
Además, en la lista de ingredientes de los productos analizados se encuentran aditivos e ingredientes industriales. En este sentido, las albóndigas «más caseras» son las de Dia, que están elaboradas sin aditivos. En lo que respecta a la calidad de la carne picada, las de Dia y las de Eroski se destacan por utilizar una calidad aceptable.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/albondigas-envasadas-mas-caseras-que-puedes-encontrar-supermercados_2024022065d4a55c4129260001c9c7aa.html