El té matcha es la bebida favorita de la influencer Violeta Mangriñan, un tipo especial de té verde en polvo originario de Japón que ha ganado popularidad mundial por sus beneficios para la salud. Consiste en polvo fino de las hojas de té verde llamadas «tenchas».
Se cultiva a la sombra para aumentar la clorofila y aminoácidos, lo que resulta en un color verde intenso. Se puede consumir como infusión o añadirse a recetas. Al ingerir el polvo completo de las hojas, se obtiene un mayor valor nutricional.
Beneficios del té matcha diario
- Rico en nutrientes: vitaminas A, E, K, del grupo B y minerales.
- Potente antioxidante: polifenoles y catequinas actúan como antioxidantes.
- Alto contenido de clorofila: cinco veces más que otros tés, con capacidad detoxificante.
- Protección antioxidante: el EGCG protege contra el estrés oxidativo.
- Estímulo del sistema inmunológico: fortalece las defensas del cuerpo.
- Salud cardiovascular: regula el colesterol y protege los vasos sanguíneos.
- Fuente de energía: cafeína y teofilina para un estímulo gradual.
- Propiedades detox: depura la sangre y previene la adhesión de sustancias nocivas en los intestinos.
- Promueve claridad mental y calma: mejora la relajación y claridad mental.
- Potencial preventivo contra el cáncer: previene la proliferación de células cancerígenas.
Mejor momento para tomar té matcha
El mejor momento varía según la persona, objetivos y tolerancia a la cafeína. En general, los mejores momentos son:
- Por la mañana: excelente rutina matutina para despertar y concentrarse.
- Antes del ejercicio: beneficioso para aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio.
Efectos secundarios
El té matcha es seguro en cantidades moderadas, pero es importante no excederse para evitar efectos secundarios como dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, diarrea, acidez, malestar estomacal y estreñimiento. Se recomienda un máximo de dos tazas al día y preferir matcha de cultivos orgánicos.