El Juzgado de Instrucción número 5 de Palma ha decidido no archivar la denuncia contra un educador de la Fundación Nazaret acusado de abusar sexualmente de un niño tutelado en los años ochenta. El auto del juzgado acepta convertir el proceso en un procedimiento ordinario de sumario, como había solicitado la Fiscalía, lo que no garantiza automáticamente un juicio, pero facilita que el denunciante, el activista Antonio Estela, pueda llevar a su exmonitor ante el banquillo por unos hechos que ya han prescrito según la ley.
La juez considera que los hechos denunciados podrían constituir un delito continuado de agresión sexual por parte del exmonitor y rechaza la petición de archivarlo por la prescripción de los hechos, argumentando que es un tema que va más allá de esta fase procesal. El juzgado también desestima las objeciones de la defensa sobre la falta de pruebas, indicando que en esta etapa no se necesita una certeza absoluta sobre la veracidad de los hechos, sino la existencia de indicios de su comisión.
El abogado de Estela considera que esta decisión representa un avance hacia un posible juicio y cree que hay fundamentos legales para continuar. A pesar de esto, la defensa aún puede apelar y evitar la celebración del juicio.
Estela, presente en la comparecencia, recibió la noticia con alegría y agradeció el apoyo recibido. Su objetivo es demostrar los hechos, aunque sea a través de una sentencia declarativa sin necesidad de una pena de prisión, para servir de ejemplo a otros menores. Su abogado cree que Estela ha allanado el camino para que otras personas tengan una oportunidad similar.
El hecho de que el juzgado no haya archivado el caso debido a la antigüedad del delito genera optimismo en Estela y su abogado. Destacan el trabajo de la Fiscalía en la gestión de los tiempos procesales y ven el informe del fiscal como un precedente importante para futuros casos. Además, resaltan la importancia de una prueba reciente, un vídeo incriminatorio grabado por Estela, como elemento novedoso en este caso.
Estela ha liderado la denuncia de abusos en centros de menores tutelados en Mallorca y aboga por eliminar la prescripción de los delitos de abuso sexual contra menores. Solicita la creación de una oficina en el IMAS para evaluar la credibilidad de las víctimas y promover su reparación. También exige al Obispado de Mallorca que asuma responsabilidad sobre los abusos ocurridos en la Fundación Nazaret.