La Guardia Civil advierte sobre el fraude del «vaciado de tarjetas de salud»

Distrito
2 Min Read

La Guardia Civil ha descubierto un sofisticado fraude conocido como el «vaciado de tarjetas sanitarias». En Alicante, una farmacéutica fue detenida el año pasado por utilizar este método para defraudar. El fraude implica clonar las tarjetas sanitarias de los usuarios con un lector y luego realizar dispensas simuladas de medicamentos a cargo del Sistema de Salud Nacional.

El fraude fue descubierto cuando se detectó un aumento inusual en el consumo de un medicamento llamado Ribotril, una benzodiazepina. Esto levantó sospechas sobre la actividad irregular en la farmacia, ya que el medicamento no llegaba a los pacientes, sino que era apartado sin dispensarse adecuadamente. Aunque este caso es aislado en España, se ha observado una tendencia similar en otros países europeos, como Francia, donde se ha visto el vaciado de tarjetas sanitarias a través de robos de identidad y «Cartes vitales» falsas.

Otro caso se reportó en Huelva en 2021, donde cinco personas fueron arrestadas por formar parte de una red que estafaba a la Seguridad Social. En este caso, la práctica consistía en simular dispensaciones, utilizando cupones-precintos falsificados para obtener ganancias de forma fraudulenta.

La Guardia Civil ha destacado que este tipo de fraudes suelen requerir la colaboración de varias partes, incluidos profesionales de la salud, empleados de farmacias y terceros ajenos al sistema sanitario. Las autoridades están intensificando los esfuerzos para combatir este tipo de fraudes, pero la complejidad y sofisticación de estos esquemas representan un desafío significativo.

En respuesta a esto, el Consejo General y todos los colegios de farmacéuticos aseguran que colaboran con las autoridades para perseguir y denunciar este tipo de prácticas. Destacan que unos pocos individuos no representan a toda una profesión sanitaria, que cuenta con la confianza de la sociedad. Distintos estudios han confirmado que el 92% de los españoles valora positivamente la labor y profesionalidad de los farmacéuticos.

Share This Article