La Gran Barrera de Coral australiana experimenta su peor daño en tres décadas.

Distrito
2 Min Read

El 73% de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema de corales del mundo frente a la costa nororiental de Australia, está experimentando un blanqueo masivo debido a la crisis climática, siendo éste el quinto evento desde 2016, según la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes (Gbrmpa).

El informe «Instantánea de Arrecife 2023-24» publicado por la Gbrmpa indica que los efectos del blanqueo este verano han sido más intensos que en años anteriores. Selina Ward, experta en corales de arrecife, describió la situación como la peor que ha visto en sus 30 años de trabajo en la zona.

La Gran Barrera, que abarca una superficie casi tan grande como Alemania, también ha sido afectada por ciclones, inundaciones y una plaga de corona de espinas en el último verano austral, según estudios aéreos.

La NOAA de Estados Unidos anunció un cuarto episodio mundial de blanqueamiento en sistemas coralinos de 53 naciones, incluyendo la Gran Barrera australiana. Roger Beeden, jefe científico de la Gbrmpa, advirtió que el cambio climático es la mayor amenaza para la Gran Barrera de Coral y otros arrecifes en el mundo.

Este ecosistema, Patrimonio de la Humanidad desde 1981, ha experimentado varios blanqueos masivos debido al calentamiento de las aguas marinas. Richard Leck, de WWF-Australia, instó al Gobierno a reducir las emisiones contaminantes y tomar medidas para proteger el arrecife.

El aumento de las temperaturas del agua provoca que los corales expulsen las algas con las que mantienen una relación simbiótica, lo que puede llevar a su muerte. La Gran Barrera alberga una gran diversidad de vida marina, incluyendo corales, peces y moluscos.

Share This Article