La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado una revisión de los medicamentos que contienen metamizol, como el conocido Nolotil en España. La preocupación radica en el riesgo de agranulocitosis y la posible falta de efectividad de las medidas adoptadas hasta ahora.
Estos medicamentos se utilizan en varios países de la UE para tratar el dolor y la fiebre de moderados a intensos, con usos que van desde el tratamiento postoperatorio hasta el manejo del dolor y la fiebre relacionados con el cáncer. A pesar de su amplio uso en España desde 1966, en países como Reino Unido, Francia y Estados Unidos está prohibido debido a sus efectos secundarios.
La agranulocitosis, un efecto secundario extremadamente raro del metamizol, puede provocar una disminución repentina de los niveles de granulocitos en la sangre, lo que dificulta al cuerpo combatir infecciones y puede resultar en complicaciones graves, e incluso la muerte. Los síntomas de la agranulocitosis incluyen fiebre, debilidad general, dolor de garganta y otros problemas graves de salud.
La revisión de la EMA se inició a petición de la agencia finlandesa de medicamentos, debido a la persistencia de casos de agranulocitosis a pesar de las medidas de minimización de riesgos implementadas. El comité de seguridad de la EMA revisará el riesgo de agranulocitosis de todos los medicamentos que contienen metamizol en la UE y emitirá recomendaciones sobre su autorización de comercialización.
El metamizol, también conocido como dipirona, es un analgésico utilizado en la UE desde la década de 1920 para tratar el dolor y la fiebre. La revisión incluye tanto medicamentos que contienen metamizol solo como en combinación con otros principios activos. Aunque está autorizado en varios países de la UE, en Finlandia se está retirando el único medicamento que lo contiene.