Durante el año 2023, los niveles globales de los tres gases de efecto invernadero más importantes producidos por el ser humano (dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nitroso) continuaron aumentando constantemente. De acuerdo con los científicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), las muestras de aire recolectadas por el Laboratorio de Monitoreo Global (GML) de la NOAA en 2023 mostraron un aumento en estos gases, aunque no fue tan alto como en años anteriores. Estos niveles están en línea con el incremento observado a lo largo de la última década, según informa Ep.
La concentración superficial global de CO2 promediada durante los 12 meses de 2023 fue de 419,3 partes por millón (ppm), con un aumento de 2,8 ppm durante el año. Este fue el duodécimo año consecutivo en el que el CO2 aumentó en más de 2 ppm, siendo la tasa más alta de aumentos de CO2 registrada en los últimos 65 años. El CO2 atmosférico actualmente se encuentra más de un 50% por encima de los niveles preindustriales.
«El aumento de 2023 es el tercero más grande en la última década, probablemente debido al continuo aumento de las emisiones de CO2 provenientes de los combustibles fósiles, junto con un incremento en las emisiones de incendios, posiblemente como resultado de la transición de La Niña a El Niño», mencionó en un comunicado Xin Lan, un científico de CIRES (Cooperative Institute for Research in Environmental Sciences) que lidera el esfuerzo de GML para analizar los datos de la Red Global de Referencia de Gases de Efecto Invernadero de la NOAA y seguir las tendencias globales de estos gases.
El metano atmosférico, menos abundante que el CO2 pero más potente para retener el calor en la atmósfera, aumentó en promedio a 1922,6 partes por mil millones (ppb). El aumento de metano en 2023 respecto a 2022 fue de 10,9 ppb, menor que los crecimientos récord observados en años anteriores, pero sigue siendo uno de los más altos desde que comenzó el crecimiento renovado de metano en 2007. Los niveles de metano en la atmósfera actualmente son más de un 160% mayores que en la era preindustrial.
En 2023, los niveles de óxido nitroso, el tercer gas de efecto invernadero más importante causado por el hombre, aumentaron 1 ppb llegando a 336,7 ppb. Los mayores crecimientos de óxido nitroso desde el año 2000 se dieron en 2020 (1,3 ppb) y 2021 (1,3 ppb). Estos aumentos en el óxido nitroso atmosférico en las últimas décadas se deben principalmente al uso de fertilizantes nitrogenados y estiércol derivados de la expansión e intensificación de la agricultura. Las concentraciones de óxido nitroso actualmente son un 25% más altas que en la era preindustrial de 270 ppb.