Japón enfrenta desafíos ante el envejecimiento de su población sin precedentes

Distrito
2 Min Read

En Japón, la situación demográfica es cada vez más preocupante debido al descenso en el número de nacimientos, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la economía del país. Por octavo año consecutivo, la población ha disminuido significativamente, lo que conlleva a una escasez de mano de obra y un envejecimiento poblacional. El Gobierno japonés se enfrenta a la urgente tarea de revertir esta tendencia y motivar a las nuevas generaciones a formar familias para garantizar un crecimiento sostenible.

En el año 2023, Japón registró un descenso del 5,1% en el número de nacimientos, alcanzando una cifra mínima de 758.631. Además, los matrimonios también han disminuido un 5,9%, rompiendo la barrera de los 500.000 en 90 años, con solo 489.281 uniones. Se estima que para el año 2070 la población se reduzca en un 30%, llegando a los 87 millones de habitantes, con cuatro de cada 10 ciudadanos siendo personas de 65 años o más.

El Gobierno japonés ha implementado políticas natalistas para intentar estabilizar la población en torno a los 100 millones de habitantes para el año 2060. Se han destinado 3,5 billones de yenes anuales durante los próximos cinco años para duplicar el gasto en atención infantil. El objetivo es frenar el declive demográfico causado principalmente por el fenómeno de la urbanización, que reduce las tasas de natalidad debido a factores como horarios de trabajo exigentes, altos costes de vida y escasas opciones para el cuidado de los niños.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/japon-lucha-envejecimiento-poblacion-precedentes_2024030365e40488b7621f0001e6f13f.html

Share This Article