El secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire, falleció a los 53 años debido a «un cáncer fulminante», según informó la organización defensora de la libertad de prensa.
Deloire, quien estuvo en el cargo desde 2012, convirtió a la organización en un defensor destacado del periodismo durante doce años, según un comunicado de la ONG transmitido a AFP.
Era conocido como «un defensor incansable de la libertad, independencia y pluralismo del periodismo en medio de un caos informativo», añadió la organización.
«El periodismo era su lucha de vida, en la que se entregaba con una convicción inquebrantable», afirmó la ONG con sede en París.
RSF, fundada en 1985 por cuatro periodistas en Montpellier, Francia, se ha convertido en un referente en la defensa de la libertad de prensa y el derecho a informar en todo el mundo.
Desafíos a la libertad de información
La organización identifica y denuncia los obstáculos a la libertad de información, y brinda apoyo a periodistas encarcelados o amenazados de diversas formas (asistencia legal, chalecos antibalas, subvenciones, presiones a gobiernos e instituciones).
Desde 2002, RSF publica un informe anual sobre los abusos contra periodistas en 180 países, conocido como «Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa».
Deloire, exdirector de una escuela de periodismo en París y con experiencia en medios locales, abogó por esclarecer el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en Estambul, y denunció los constantes ataques a la libertad de prensa en Rusia.
RSF calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, y a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, como «depredadores» de la libertad de prensa.
Deloire también alertaba sobre el aumento de la violencia contra los periodistas.