Un total de 540 personas han perdido la vida en las carreteras españolas durante el primer semestre de este año. Se registraron 37 fallecidos más que en el mismo periodo de 2023, lo que representa un aumento del 7 %, según la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos son los seis primeros meses del año más trágicos en las carreteras españolas desde 2018, cuando hubo 542 víctimas mortales.
En junio, se han producido 96 accidentes mortales en carretera en los que fallecieron 108 personas, 16 más que en el mismo mes del año anterior, en un contexto en el que la movilidad aumentó un 5,1% respecto a junio de 2023, con 39,8 millones de movimientos de largo recorrido.
En este mes, el primero del año en superar los 100 fallecidos, aumentaron especialmente las víctimas mortales en autopistas y autovías, con 15 más que en junio de 2023. También se registró un aumento en los muertos en motocicleta, tanto en vías rápidas como en carreteras convencionales, con un total de 33, 12 más que en junio del año pasado. Además, fallecieron cinco ciclistas (dos más), tres personas en furgoneta (dos más) y dos en camiones de más de 3.500 kilos (dos más).
La salida de vía es el accidente que tuvo un mayor aumento con 58 víctimas mortales, 23 más que en junio del año pasado. Disminuyeron las colisiones laterales y frontolaterales (8 frente a 22 en junio de 2023) y aumentaron las frontales (22 frente a 15 en junio de 2023).
En cuanto al uso de sistemas de seguridad, 5 de los fallecidos no usaban el sistema correspondiente en el momento del accidente. Todos ellos viajaban en coche.
En cuanto a las comunidades autónomas, destacó el aumento de la siniestralidad en Cataluña, con 9 fallecidos más que en junio de 2023. El día con más víctimas mortales fue el domingo 30 de junio, con 11 fallecidos, y hubo dos días sin fallecidos: el viernes 14 y el miércoles 19 de junio.
94 millones de viajes este verano
La DGT prevé más de 94 millones de viajes por carretera durante los meses de julio y agosto. Esta cifra representa un 0,4 % más que los 93,6 millones de viajes registrados el verano pasado.
De ellos, 45,7 millones serán en julio y 48,3 millones en agosto, según la DGT. El dispositivo completo para el ‘Verano 2024’ incluye operaciones especiales, autonómicas, campañas de vigilancia y control, además de planes específicos para la Operación Paso del Estrecho y la Operación Tránsito de portugueses.