La Unión Europea, a través de la Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), ha emitido una nueva alerta por la presencia de pesticidas en pimientos provenientes de Marruecos. La notificación fechada el 6 de junio reporta la detección de Clorpirifos y Fenazaquina en pimientos dulces cultivados en Marruecos, los cuales fueron encontrados en controles fronterizos en España. Afortunadamente, los pimientos contaminados no habían sido comercializados y se notificó su rechazo en la frontera.
Las autoridades europeas han calificado esta alerta como «grave» debido al peligro que representa consumir alimentos contaminados con estos pesticidas. Esta no es la primera vez que la RASFF alerta sobre la presencia de pesticidas en verduras y hortalizas provenientes de Marruecos, ya que el 1 de mayo pasado también emitieron una alerta por la presencia de Clorpirifos en pimientos.
El Clorpirifos es un insecticida organofosforado ampliamente utilizado en hogares y en la agricultura para controlar plagas. A pesar de su uso común, la Comisión Europea prohibió su uso en 2020 debido a su peligrosidad, confirmada por la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) que ha señalado sus efectos genotóxicos y neurológicos en el desarrollo de los niños.
Por otro lado, la Fenazaquina es un acaricida que actúa sobre ácaros fitófagos y moscas blancas, y su uso también está prohibido en España debido a su toxicidad. Este acaricida puede paralizar el sistema nervioso de los insectos y provocar efectos similares en el sistema respiratorio y nervioso de los humanos. La exposición a estos pesticidas puede causar una variedad de síntomas, desde mareos y fatiga hasta convulsiones, desmayos e incluso la muerte.
En resumen, la presencia de pesticidas en alimentos es un riesgo para la salud pública, y es importante seguir las alertas emitidas por las autoridades pertinentes para evitar consumir productos contaminados que puedan poner en peligro nuestra salud.