El Día de Sobrecapacidad de la Tierra en España se celebra el 20 de mayo, marcando el momento en que el país habrá consumido todos sus recursos naturales asignados para el año. Amigos de la Tierra destaca la importancia de cambiar el modelo de producción y consumo actual y hace un llamado al Gobierno para tomar medidas que reduzcan el uso de recursos naturales.
Esta fecha, establecida por la Global Footprint Network, señala el día en que se agotan los recursos naturales asignados a cada país para un año. En España, esto ocurre el 20 de mayo, lo que significa que la sociedad española habrá utilizado todos los recursos naturales disponibles, como agua, energía, alimentos y materias primas, para el año completo, entrando en un «déficit ecológico».
Amigos de la Tierra insta a revertir el modelo actual de producción y consumo antes de llegar al Día de la Sobrecapacidad, ya que el sistema actual es insostenible y perjudicial para el planeta. La entidad destaca la desigualdad en el consumo de recursos a nivel mundial y la necesidad de limitar el uso indiscriminado de materiales y energía para garantizar la sostenibilidad del planeta.
En un contexto donde la Unión Europea compite por recursos a nivel global, Amigos de la Tierra pide al Gobierno que tome medidas para reducir el consumo de recursos minerales y la generación de residuos. Proponen establecer objetivos vinculantes para reducir la huella material a nivel estatal y implementar medidas concretas para lograrlo, como la Directiva por el Derecho a Reparar, aprobada recientemente por las instituciones europeas.
Además, la organización ecologista aboga por alargar la vida útil de los productos, fomentar su reutilización y reparación, como parte de un cambio de paradigma que priorice la justicia social y ambiental sobre el derroche de recursos naturales. Es fundamental adoptar medidas concretas para enfrentar la crisis ecológica y social actual y abandonar el dogma del crecimiento ilimitado.