En algunos pueblos españoles se consume agua que no es apta para beber

Distrito
6 Min Read

La regla del tres en supervivencia dicta que podemos vivir tres minutos sin respirar, tres semanas sin comer y solo tres días sin agua. A pesar de que asumimos que nuestras necesidades básicas están cubiertas, imagina tu rutina diaria sin acceso a agua potable. Para muchos, el derecho al agua se convierte en un lujo, con carteles que prohíben su consumo y personas que deben buscar agua fuera de sus hogares. En España, cientos de pueblos llevan años sin poder utilizar el agua que sale de sus grifos.

Según un informe de Ecologistas en Acción y el Ministerio de Sanidad, la presencia de nitratos en el agua a niveles superiores a 50 mg/l la hace insegura para el consumo humano. Este problema, que a menudo pasa desapercibido, persiste en muchos lugares y aún queda mucho por analizar.

El problema se agrava en épocas de verano y sequías, aumentando la concentración de nitratos en el agua. Además, se han encontrado otros contaminantes como arsénico, fluoruros y radiación en el agua de algunos pueblos afectados.

En 2023, se identificaron 171 municipios en 13 comunidades autónomas con presencia de nitratos. Greenpeace señala que las Zonas Vulnerables por Nitratos cubren el 24% del territorio español, lo que ha llevado a que España enfrente un proceso legal ante el Tribunal Europeo de Justicia debido al exceso de este compuesto en el agua.


Las fuentes en los pueblos también son agua que los vecinosconsumen


abc

Entre 2016 y 2021, más de 400 pueblos no pudieron consumir agua potable debido a la contaminación por nitratos, según datos del Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC). Algunos lugares presentan problemas de nitratos que duplican los límites permitidos, lo que pone en riesgo la salud de la población.

La contaminación del agua por nitratos no se limita a zonas rurales, afecta también a lugares más urbanizados como Aranda del Duero y Galicia. La falta de análisis exhaustivos ha llevado a que muchos lugares con agua contaminada pasen desapercibidos.

De la sospecha a la confirmación

El grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos se encontró con una situación alarmante al analizar muestras de agua de distintos pueblos. Descubrieron altos niveles de contaminación por nitratos, incluso superando los valores permitidos. Esta problemática afecta a la salud de la población, especialmente a grupos vulnerables como lactantes, mujeres embarazadas y personas con tratamientos médicos específicos.

El director del grupo, Saúl Vallejos Calzada, destaca la importancia de concienciar sobre la calidad del agua que consumimos y la necesidad de tomar medidas para garantizar un suministro seguro.


Vecinos recogiendo agua potable


álvaro Carmona

Una cuarta parte de los pueblos de la provincia de Burgos tienen agua no apta para el consumo, según los análisis realizados. La falta de transparencia en la gestión del agua y la ausencia de medidas preventivas ponen en riesgo la salud de miles de personas en la región.

Los expertos alertan sobre los riesgos para la salud asociados con la ingesta de agua contaminada por nitratos, incluyendo efectos tóxicos y enfermedades graves. La falta de regulación y control en la calidad del agua pone en peligro a la población que desconoce la contaminación presente en su suministro.

Presiones y gajes del oficio

El grupo de investigación de la Universidad de Burgos ha enfrentado presiones y críticas por revelar la contaminación del agua en distintos pueblos. La falta de transparencia y la resistencia de algunos ayuntamientos a reconocer el problema dificultan la búsqueda de soluciones para garantizar un suministro seguro de agua potable.

Los habitantes de zonas afectadas se ven obligados a buscar fuentes alternativas de agua, a pesar de los riesgos para su salud. La falta de información y la negligencia en la gestión del agua ponen en peligro a comunidades enteras que desconocen la contaminación presente en su entorno.

Los expertos coinciden en la necesidad de realizar análisis exhaustivos y tomar medidas preventivas para evitar la contaminación del agua por nitratos. La falta de regulación y control en la calidad del agua supone un riesgo para la salud pública que debe abordarse de manera urgente.

La concienciación y la transparencia en la gestión del agua son fundamentales para garantizar un suministro seguro y saludable para todos. La contaminación del agua por nitratos es un problema que afecta a comunidades de todo el país y requiere una acción inmediata para proteger la salud de la población.

Share This Article