El veinte por ciento de las personas con discapacidad intelectual no está empleada.

Distrito
2 Min Read

Las personas con discapacidad intelectual enfrentan altas tasas de desempleo, especialmente en el ámbito público. Para abordar esta problemática, Plena inclusión España ha creado la aplicación Empleo Público Accesible (EPA), que notifica a este colectivo sobre las oposiciones en la Administración Pública, facilitando así su acceso a estos puestos laborales.

Según la entidad, solo el 0,08% de los puestos de empleados públicos en administraciones estatales están ocupados por personas con discapacidad intelectual. Esto se traduce en que el 77,8% de este colectivo se encuentra desempleado, por lo que obtener un empleo en la administración es crucial para su autonomía y independencia.

En este sentido, la app EPA adapta recursos como temarios y exámenes a lectura fácil, brindando oportunidades a las personas con discapacidad intelectual para acceder a empleos estables y mejorar sus condiciones de vida. Esta herramienta ha sido elogiada por expertos en accesibilidad y recursos humanos por su capacidad para facilitar el acceso a los exámenes y hacer un seguimiento de la preparación de los candidatos.

La Ley 26/2011 garantiza el derecho de las personas con discapacidad intelectual a trabajar en las administraciones públicas, estableciendo una cuota del 2% de reserva de plazas para este colectivo. A lo largo de los años, esta normativa ha demostrado ser exitosa, permitiendo la incorporación regular de alrededor de 200 empleados con discapacidad intelectual anualmente en la Administración Pública.

En resumen, la aplicación EPA es un paso importante hacia la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en el sector público, facilitando su acceso a empleos estables y contribuyendo a su autonomía y bienestar.

Share This Article