El Supremo invalida el reglamento de Costas tras un juicio.

Distrito
2 Min Read

El Real Decreto 668/2022 fue declarado nulo por el Tribunal Supremo, debido a la omisión del trámite de consulta pública. Esta decisión fue tomada tras el recurso presentado por la Plataforma de Afectados por el Deslinde de Costa Formentera. El fallo de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal explica que para poder prescindir del trámite de consulta pública en el caso de normas reglamentarias de la Administración General del Estado, deben existir circunstancias específicas acumuladas que lo justifiquen. Además, el Real Decreto impugnado no tiene naturaleza organizativa o presupuestaria. Cabe destacar que el fallo cuenta con el voto particular de dos de los cinco magistrados que la han dictado, que se muestran favorables a desestimar la petición de nulidad.

Entre las consecuencias de esta decisión se prevé que los nuevos negocios en la costa podrán optar a concesiones de hasta 75 años, cuando el Real Decreto de 2022 limitaba la posibilidad a 30 años. Las leyes de costas regulan emplazamientos a nivel del mar, susceptibles de verse afectados por las contingencias naturales y climáticas. En el año 2023, se registró el mayor número de catástrofes naturales multimillonarias de la historia, que provocaron destrozos por 352.878 millones de euros y causaron la muerte de 95.000 personas.

El informe climático de la consultora y corredora de seguros Aon destaca que las catástrofes naturales causaron pérdidas económicas relevantes, como resultado de incidentes como inundaciones, tormentas y sequías. Aon estima que estas catástrofes naturales tuvieron un impacto negativo para España de 6.455 millones de euros.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/supremo-anula-reglamento-costas_2024020865c522ae4129260001a64882.html

Share This Article