Los océanos han experimentado un aumento global e inesperado de las temperaturas de la superficie en el último año, lo que ha provocado un evento global de blanqueamiento de corales, según la NOAA. Este fenómeno, que está afectando a la vida marina, es la segunda vez que ocurre en menos de diez años.
El blanqueamiento de corales es una reacción al estrés causado por las altas temperaturas oceánicas. Los arrecifes expulsan las algas que les proporcionan nutrientes, lo que puede llevar a la muerte de muchos corales si la situación es severa o prolongada. Antes de los años 80, el blanqueamiento de corales era raro, pero ahora su aumento frecuente impide su recuperación.
El informe de Coral Reef Watch (CRW) de la NOAA señala un blanqueamiento extenso en cuencas del Atlántico, Pacífico e Índico. Desde febrero de 2023, al menos 54 países han visto la degradación de sus corales debido al aumento de las temperaturas oceánicas, fenómenos como El Niño, el calentamiento global y la reducción de azufre en los combustibles de los barcos.
Derek Manzello, coordinador de Coral Reef Watch, ha indicado que más del 54% de las áreas de arrecifes están experimentando estrés por esta situación.
Los efectos del calor se han sentido en diferentes partes del mundo, desde Florida y el Caribe, hasta la Gran Barrera de Coral de Australia y zonas del Pacífico Sur, Mar Rojo, Golfo Pérsico, Golfo de Adén, Tanzania, Kenia, Mauricio y las Seychelles en el Océano Índico.
Cuarto episodio
Este es el cuarto episodio global de blanqueamiento de corales, habiendo ocurrido previamente en 1998, 2010 y entre 2014-2017. Dichos eventos han provocado la muerte de una parte significativa de los corales a nivel mundial.
Manzello advierte que con el continuo calentamiento de los océanos, el blanqueamiento de corales se vuelve más frecuente y severo, lo que puede afectar a las personas que dependen de los arrecifes para su sustento.
A pesar de esto, los científicos señalan que los corales blanqueados no están necesariamente muertos y pueden recuperarse si las temperaturas del océano vuelven a la normalidad.