El Ministerio de Consumo investiga a Carlos Ríos, creador del ‘Realfooding’, por presunta publicidad engañosa.

Distrito
3 Min Read

El influencer critica al Gobierno por la misiva que le llega justo después de haber denunciado la subida del sueldo de los diputados

El dietista-nutricionista Carlos Ríos, creador del ‘Realfooding’


Actualizado a las 20:40h.

El Ministerio de Consumo está investigando a Carlos Ríos, dietista-nutricionista, creador del ‘Realfooding’ y divulgador por publicidad desleal. Así lo ha confirmado el propio influencer en sus redes sociales donde critica que el Gobierno no le dejará apartir de ahora «hablar mal de marcas de ultraprocesados».

«Me acaba de llegar una notificación del Ministerio de Consumo y Agenda 20230 diciéndome que no puedo hacer publicidad desleal», escribía en su perfil de Instagram. Ríos ha denunciado que la carta de Consumo ha llegado después de haber mostrado su desacuerdo con los políticos por su aumento de su sueldo como diputados: «Justo me llega esta carta la misma semana que hago crítica a los políticos por los menús de los hospitales», ha publicado en las ‘stories’ de su Instagram adjuntando una captura de pantalla de una noticia que contaba la subida del sueldo de los diputados para 2024 de un 2,5% y donde se preguntaba si precisamente ese dinero lo invertirán en mejorar los menús de los hospitales. «Ahora mismo estoy totalmente en shock», sentenciaba.

El dietista-nutricionista es conocido por ser el promotor de la comida ‘Realfoogind’ (más conocida como ‘comida real’). Reúne en sus redes sociales a más de un millón y medio de seguidores a quienes les da consejos y opiniones sobre los ingredientes y el etiquetado de los alimentos de los supermercados. Su objetivo es realizar una labor divulgativa para diferenciar la comida que es «real» y la que no lo es. Sus publicaciones destacan por ser un casi constante examen sobre las productos ultraprocesados, los aditivos, grasas trans y calorías.

El pasado mes de febrero Consumo publicó un análisis donde explicaba que casi el 70% de los influencers incumpliría la normativa europea sobre la publicidad. Las investigaciones concluyen que tres de cada cuatro no publicitan productos como dictan las reglas europeas. La misiva que ha recibido el dietista-nutricionista estaría enmarcada en este contexto, según cuenta El Periódico de España, aunque el influencer lo ha relacionado con las críticas que vertió contra los políticos. El Ministerio reveló que han inspeccionado las publicaciones de 576 influencers de los cuales el 97% publicaba contenido con carácter comercial pero se ha detectado que solamente uno de cada cinco lo indicaba de forma correcta.


Share This Article