La Fundación IDIS, Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, ha llevado a cabo un análisis sobre la contratación de seguros de salud privados, la utilización de la asistencia sanitaria y la satisfacción de los usuarios. Se destaca la alta satisfacción de los pacientes en aspectos como el trato del personal sanitario y la rapidez en las consultas.
El estudio se realizó a través de encuestas telefónicas y en línea a 1.603 personas mayores de 18 años con cobertura privada, entre el 14 de marzo y el 4 de abril de 2024. Según el presidente de IDIS, Juan Abarca, la rapidez en el acceso a la atención médica sigue siendo el principal motivo para contratar seguros de salud, a pesar del aumento de las primas. Se resalta la importancia de la colaboración entre la sanidad privada y pública para mejorar el sistema sanitario español.
La directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, junto con Rosa Díaz, directora general de Sigma Dos, señalan que la mayoría de los encuestados comparten opiniones positivas sobre los servicios sanitarios privados. Los usuarios han calificado con un notable áreas como la atención durante el ingreso, consultas de atención primaria y secundaria, y el servicio de urgencias.
El Net Promoter Score (NPS) para la sanidad privada es del 44,9%, indicando una alta fidelización de los usuarios. Se destaca la colaboración entre la sanidad privada y pública, con un aumento en el uso de pruebas realizadas por ambas partes. Los usuarios prefieren la sanidad privada por la rapidez y la calidad de los servicios, especialmente para consultas con especialistas.
En cuanto a la atención y calidad de los servicios, las valoraciones son altas en todas las áreas analizadas. Los tiempos de espera para pruebas de diagnóstico, resultados y planificación de cirugías son relativamente cortos. El estudio muestra que la mayoría de los usuarios consideran que la sanidad privada ofrece un mejor servicio que la pública.
Se organizó un debate titulado «Un sistema sanitario pensando en el paciente» para discutir los resultados del estudio. Los participantes coinciden en la importancia de mejorar la coordinación entre la sanidad privada y pública para satisfacer las necesidades de los pacientes.