Beryl, el primer gran huracán de 2024, amenaza al Caribe con vientos mortales

Distrito
2 Min Read

El huracán Beryl se ha convertido en una tormenta de categoría 3 en el Océano Atlántico y traerá vientos potencialmente mortales a las Islas de Barlovento del Caribe a medida que se fortalezca el lunes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El primer huracán de la temporada 2024 se encuentra a unas 420 millas (675 km) al este-sureste de Barbados el domingo por la mañana, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, informó el NHC en un comunicado. Es poco común que un huracán importante se forme en junio.

Se prevé que Beryl se fortalezca hasta alcanzar la categoría 4 en la escala de vientos de Saffir-Simpson el lunes, con vientos que pueden causar «daños catastróficos». Se han emitido avisos de huracán en varias islas del Caribe.

El NHC advirtió a las islas afectadas que se preparen para recibir hasta 15 cm de lluvia y elevaciones del nivel del mar de hasta 2,74 metros por encima de lo normal cuando el huracán toque tierra.

El mes pasado, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. predijo una «actividad de huracanes superior a lo normal» en el Atlántico en 2024, debido en parte a temperaturas cálidas récord en el océano.

Es poco común que se forme un huracán importante tan temprano en la temporada que va de junio a noviembre.

Si Beryl se fortalece hasta llegar a ser un huracán de categoría 4 como se espera, sería el huracán más temprano de este tipo registrado, superando al huracán Dennis en 2005.

Share This Article