Aproximadamente uno de cada ocho niños menores de 12 años es objeto de solicitudes sexuales no deseadas en línea.

Distrito
1 Min Read

Unicef ha presentado el informe ‘Estado de la Infancia en la Unión Europea 2024’ el 19 de febrero, coincidiendo con las elecciones europeas. La ONG pretende que la pobreza infantil sea uno de los temas centrales a debatir, ya que uno de cada cuatro niños en la UE vive en la pobreza. En España, el 28% de la población infantil se encuentra en esta situación. Además, más de 11 millones de niños y jóvenes tienen problemas de salud mental, y la exposición a la contaminación sigue siendo un problema. La tecnología digital también pone en riesgo a los niños, ya que uno de cada ocho menores de 12 años recibe solicitudes sexuales no deseadas online.

El representante de Unicef, Bertrand Bainvel, insta a la Unión Europea a aprovechar sus esfuerzos en promover el bienestar infantil, incluyendo la adopción de la Estrategia de la UE sobre los Derechos de la Infancia en 2022 y la Garantía Infantil Europea. Bainvel enfatiza que los derechos de los niños son fundamentales para que las instituciones puedan responder a los desafíos que enfrentan los niños en la actualidad.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/sociedad/unicef-alerta-europa-ocho-ninos-anos-reciben-20240219134844-nt.html

Share This Article