La Cámara Alta ha expresado su respaldo a la eliminación de los cánceres asociados al virus del papiloma humano (VPH) en una declaración institucional firmada por todos los partidos del Senado, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre el VPH. El Senado también ha mostrado apoyo a la investigación del VPH y ha reconocido el trabajo de profesionales de la salud, sociedades científicas, asociaciones y entidades que promueven campañas de concienciación, vacunación, detección y tratamiento para avanzar hacia la eliminación total de los cánceres y otras enfermedades relacionadas con el virus.
El VPH se transmite principalmente por contacto sexual y puede afectar tanto a hombres como a mujeres, con algunos tipos de virus que pueden causar cáncer de cuello uterino, anal o de orofaringe. Las medidas más efectivas para prevenir la infección incluyen la vacunación, educación sexual, uso de preservativos y pruebas citológicas regulares. Este virus es responsable del 5% de los cánceres humanos, especialmente el cáncer de cuello uterino, que es el cuarto más común entre las mujeres de 15 a 44 años y causó 704 muertes en España en 2022.
En los últimos años se ha observado un aumento de casos de cáncer de orofaringe debido al VPH, lo que representa una preocupación tanto para mujeres como para hombres. Organismos internacionales como la OMS y el Parlamento Europeo han urgido a eliminar el cáncer de cuello uterino como un problema de salud pública, estableciendo objetivos como la vacunación contra el VPH en niñas y niños, detección en mujeres menores de 35 años y tratamiento de lesiones precancerosas y cancerosas.
La vacunación temprana contra el VPH ha demostrado ser efectiva en la prevención de los tipos de virus relacionados con cáncer, y en España se ha ampliado la vacunación a niños de 12 años para mejorar la inmunidad de grupo y proteger contra el cáncer de pene, ano y orofaringe. Los partidos políticos han destacado la importancia de implementar una estrategia de vacunación temprana adaptada a grupos de riesgo y universal como una inversión en la prevención de nuevos cánceres y la sostenibilidad del sistema de salud.
Se anima a la población a aprovechar esta medida preventiva para prevenir y eliminar los cánceres relacionados con el VPH, cumpliendo con los objetivos establecidos por la OMS y el Plan Europeo contra el Cáncer.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/pacto-estado-eliminacion-tumores-asociados-virus-papiloma_2024030665e8b6e2d3310300012e4cc7.html