La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG-A) pidió la detención inmediata de las importaciones de fresas y otros productos frescos de Marruecos, debido a las repetidas alertas sanitarias, siendo especialmente preocupante la presencia de fresas con hepatitis A. En el último año, España ha notificado 30 alertas de importaciones de Marruecos, lo que representa un riesgo grave para la salud pública.
COAG Andalucía señaló que solo se analiza de manera aleatoria entre el 1% y el 5% de los productos agroalimentarios importados, lo que permite que productos contaminados lleguen al mercado sin ser detectados. Afortunadamente, las fresas contaminadas por el Norovirus GII no fueron comercializadas, pero se detectaron 1.500 kilos de fresas contaminadas que no llegaron al consumidor.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía exigió al Gobierno central que examine los protocolos para evitar que productos contaminados entren a España. Desde Bruselas, se dejó en manos de España las medidas a tomar con respecto a las fresas contaminadas. España notifica una alerta seria a la semana por alimentos importados, con un total de 58 alertas en los últimos 12 meses, principalmente de Marruecos, Ecuador y Australia.
En el último año, se han activado numerosas alertas en los puestos fronterizos por problemas como la ruptura de la cadena de frío, presencia bacteriana y detección de parásitos en alimentos importados.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/sociedad/alerta-48-productos-importados-marruecos_2024030665e8b00bdac8310001f990cd.html