Vida y obra de un destacado humanista peruano

Distrito
3 Min Read

El Inca Garcilaso, también conocido como Gómez Suárez de Figueroa, nació en Cuzco, Perú en el siglo XVI. Aunque no debe ser confundido con el poeta renacentista Garcilaso de la Vega, parece que tenían lazos de parentesco. Era hijo del extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo.

El Inca Garcilaso fue el primer mestizo en publicar sus obras en Europa, defendiendo la mezcla de culturas que él representaba con orgullo. En este artículo, hablamos sobre el primer escritor americano que publicó en Europa, el Inca Garcilaso.

Breve biografía del Inca Garcilaso, cronista y humanista peruano

Provenía de familias ilustres, tanto por parte de su padre como de su madre. Su padre, Sebastián Garcilaso de la Vega, era un español de linaje noble, y su madre, Chimpu Ocllo, era una princesa inca. Esta mezcla étnica marcó la identidad del Inca Garcilaso, quien siempre reivindicó su herencia cultural.

Descendiente de reyes

Sebastián Garcilaso de la Vega llegó a Cuzco en 1534 y se estableció como corregidor. Tuvo una relación con Chimpu Ocllo, la nieta del último líder inca, lo que generó controversia sobre la naturaleza de su unión. El Inca Garcilaso nació en 1539 y pasó su infancia en contacto con la nobleza inca, aprendiendo sobre su cultura.

vida-inca-garcilaso-de-la-vega

Primer (y definitivo) viaje a España

Tras la muerte de su padre en 1559, el Inca Garcilaso viajó a España para reclamar su herencia. Allí descubrió una fortuna dejada por su padre, lo que le permitió vivir cómodamente y dedicarse a la literatura. Abandonó la carrera militar y se convirtió en un hidalgo, centrándose en su pasión por la escritura, destacando por su cultura clásica y renacentista.

Insigne humanista de su tiempo

El Inca Garcilaso publicó obras como La Traducción del Indio de los Tres Diálogos de Amor de León Hebreo y La Florida del Inca, destacando por su estilo literario. Su obra más conocida, Comentarios Reales de los Incas, reivindicaba la cultura indígena y española, siendo un puente entre dos mundos.

explicacion-inca-garcilaso-de-la-vega

Puente entre dos mundos

El Inca Garcilaso destacó por su papel entre dos culturas, reivindicando tanto su herencia indígena como española. Su obra refleja su amor por Perú y su esfuerzo por romper estereotipos sobre los incas. Falleció en Córdoba en 1616, siendo enterrado en Cuzco.

Share This Article