¿Prefieres democracia o tiranía?

Distrito
2 Min Read

En la Historia del Derecho, una institución está relacionada con la norma, la relación jurídica y el ordenamiento jurídico que regula diversas relaciones. El filósofo Gustave Thibon afirmaba que en épocas antiguas, las instituciones superaban a las personas que las representaban, lo que permitía que el desprecio por un rey o un papa no debilitara el principio de la monarquía o el sacerdocio.

Actualmente, nos encontramos en un momento revolucionario donde las libertades reconocidas en el marco legal están siendo amenazadas por aquellos que utilizan las instituciones del Estado para beneficio propio, perjudicando a la sociedad en su conjunto. La deslegitimación del poder judicial por parte del poder ejecutivo está deteriorando el Estado de derecho y rompiendo la lealtad entre los poderes del Estado.

La acumulación de poder en una sola persona y el abuso de la ley y del Parlamento para intereses partidistas evidencian una falta de respeto por los principios éticos y jurídicos establecidos en la Constitución. Este comportamiento puede llevar a situaciones tiránicas, donde los controles del poder son eliminados, dejando a la sociedad en una situación de vulnerabilidad.

Es necesario recordar las palabras de Simón Bolívar, que advertía sobre los peligros de un país donde una sola persona concentra todo el poder. La democracia se ve amenazada cuando se debilitan las instituciones que la sostienen, pero la esperanza reside en la fortaleza de estas y en las nuevas generaciones.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/opinan-socios-ecd/democracia-tirania/20240623001900803374.html

Share This Article