PP y Vox abogan por una inmigración ordenada en Aragón para evitar el beneficio de las mafias.

Distrito
7 Min Read

En el día de hoy, se ha llevado a cabo la primera reunión de control del acuerdo entre PP y Vox, la cual se enfocó en el problema cada vez mayor de la inmigración ilegal. Los críticos del nuevo gobierno de coalición albergaban la esperanza de que, debido a las posturas encontradas entre los socios al respecto, el pacto podría resquebrajarse. Sin embargo, esto está lejos de la realidad. Según las declaraciones de PP y Vox sobre la inmigración ilegal, los residentes de Aragón pueden estar seguros de que la alianza seguirá.

Ambos partidos han acordado respaldar una inmigración ordenada, y tanto PP como Vox han expresado: «No facilitaremos las actividades de las mafias», con todas las implicaciones que esto conlleva. El Gobierno de Aragón no fomentará la llegada de menas a la comunidad, y se limitará a cumplir con los acuerdos de la conferencia sectorial, tal y como exigían los miembros de Abascal en virtud del pacto de gobernabilidad firmado.

Es importante tener en cuenta que la conferencia sectorial en la que participa Aragón, junto con otras comunidades autónomas, es un proceso voluntario y, es previsible que la comunidad no renovará su participación en la conferencia el año próximo en relación con la inmigración para evitar los obstáculos alentados por el Gobierno de Sánchez en la crisis migratoria.

Por lo tanto, hasta ese momento, la portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, en su papel de representante del PP ante los medios de comunicación, ha anticipado que en «el estricto cumplimiento de la ley», aceptarán «la cuota» correspondiente a la comunidad este año.

De hecho, Vaquero ha denunciado que «el Gobierno de España no está colaborando con lealtad» y que «no puede utilizar la solidaridad» para encubrir sus responsabilidades en materia de planificación y financiación. Vaquero reconoce que este desorden migratorio está provocando «graves problemas» y que de ahí surgen las diferencias en referencia a las políticas migratorias entre sus socios de gobierno, cuya responsabilidad recae en la consejería de Bienestar Social y Familia, liderada por la popular Carmen Susín.

El Gobierno de Aragón no promoverá la llegada de menas

«Desde el Gobierno de Aragón no se va a promover, facilitar ni fomentar la llegada de ningún menor ilegal a Aragón», afirma el vicepresidente, Alejandro Nolasco. «Esto choca con la política irresponsable de Sánchez, que distribuye como cargas a los inmigrantes ilegales y a los menores en toda España», añadió Nolasco.

«Evidentemente, poco se puede hacer con los inmigrantes ilegales que llegan a Aragón y son utilizados como mercancía, hasta que gobierne Vox», defendió Nolasco, quien afirmó que a partir de ahora, «el Gobierno de Aragón no hará ningún ofrecimiento para acoger a inmigrantes ilegales menores, ya que deben estar con sus padres en sus países de origen».

Por lo tanto, en Aragón, «no entrará nadie más que sea inmigrante ilegal gracias a que el Gobierno de Aragón facilite o promueva a través de campañas», agregó Nolasco.

«No tenemos ningún problema con la inmigración legal, ya que esta es un activo legal y ordenado«, defendió el representante de Vox.

El problema de los menas

En el tema de la inmigración ilegal, queda claro que los socios de Gobierno en Aragón no pertenecen al mismo partido y también mantienen posturas distintas a nivel nacional. No obstante, la controversia en Aragón surgió del acuerdo de gobernabilidad firmado el pasado agosto entre ambos para formar un gobierno, en el que uno de los puntos hacía referencia a la inmigración ilegal.

Fue por este motivo que el líder de Vox, Santiago Abascal, advirtió de la situación que se estaba produciendo en Aragón con la llegada de nuevos menas trasladados desde Canarias, pidiendo la celebración de una reunión de seguimiento del pacto.

El punto en cuestión se refiere a que el Gobierno de Aragón demandará «en todas las normas y convocatorias para el acceso a subvenciones y ayudas, la acreditación de la residencia legal y no únicamente el certificado de empadronamiento. Suprimiremos cualquier ayuda pública a las organizaciones que colaboren con las mafias de tráfico de seres humanos

Inicialmente, el PP defendió, en un comunicado de prensa, que este punto solo se refería a las mafias, mientras que Vox insistió en que el asunto hacía referencia «indirectamente» a cualquier tipo de inmigración ilegal, «ya que estas dependen de las mafias para llegar a nuestro país».

Finalmente, en esta primera reunión de seguimiento, se evidenció que ambos partidos trabajan en Aragón en la misma dirección y que están de acuerdo en promover «una inmigración regulada».

En la reunión estuvieron presentes en representación del PP la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Industria y Empleo, Mar Vaquero, el consejero de Fomento, Movilidad y Logística, Octavio López, y el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez. Por parte de Vox, asistieron el vicepresidente del Gobierno y consejero de Despoblación, Justicia y Vertebración Territorial, Alejandro Nolasco, el consejero de Agricultura y Ganadería, Ángel Samper, y Montserrat Lluís, vicesecretaria de Acción de Gobierno y vocal del Comité Ejecutivo Nacional.

Anuncio: eliminación del Impuesto de Sucesiones para el grupo 2

Nolasco también anunció que desde el Gobierno de Aragón se está trabajando para eliminar el Impuesto de Sucesiones para el grupo 2 el próximo año: «Hay que poner fin a la doble imposición. Esto será un gran logro». Esta eliminación se sumaría a la que ya se ha aplicado desde este año para el grupo 1, es decir, para menores de 21 años.

«Los aragoneses pueden estar tranquilos, los dos partidos trabajaremos por la estabilidad», declaró Vaquero. El acuerdo «goza de excelente salud», agregó, y «genera estabilidad y prosperidad para los aragoneses».

y modifica ligeramente la imagen [og_img

Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/aragon/pp-vox-defienden-inmigracion-ordenada-aragon-no-favoreceremos-mafias-12411067

Share This Article