El 8 de febrero, en Madrid, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, declaró que en el próximo Consejo de la UE del 26 de febrero, abogará por la simplificación de la Política Agraria Común (PAC) y por el principio de reciprocidad con productos fitosanitarios de países terceros. Planas comentó que «Un producto prohibido para el productor europeo tiene que estar también prohibido para cualquier producto que se importe». También expresó su respeto hacia el derecho de los agricultores a manifestarse, pero instó a que lo hicieran de manera pacífica. Además, condenó cualquier forma de violencia o intimidación durante dichas protestas.
El ministro destacó la importancia de que el Gobierno proporcione una respuesta a estas manifestaciones, aunque admitió que no será fácil, ya que depende tanto de Bruselas como de las comunidades autónomas. Por otro lado, Planas defendió el fortalecimiento de la ley de la cadena alimentaria en Europa, resaltando su función pionera, pero reconociendo la necesidad de mejorar su aplicación. También mencionó que las organizaciones agrarias tienen la capacidad de denunciar incumplimientos de la norma.
En relación a la simplificación de la PAC, Planas adelantó que se están identificando medidas que se presentarán para su propuesta, siempre en acuerdo con Bruselas. También abordó el tema de las cláusulas espejo y la importancia de aplicar el principio de reciprocidad con productos fitosanitarios prohibidos en la UE pero utilizados en países terceros.
Finalmente, el ministro mencionó la mejora en la adaptación de los seguros agrarios y los desafíos que presenta el cambio climático para el campo, haciendo hincapié en que no existe sostenibilidad sin rentabilidad y pidiendo que se excluya del debate político a la sanidad animal.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/ultima-hora/planas-defendera-bruselas-simplificacion-pac-principio-reciprocidad-fitosanitarios/20240208230308719920.html