Los seguidores de Ximo Puig apoyan a Morant para asegurar su permanencia después de las Primarias del PSPV

Distrito
4 Min Read

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Comunidad Valenciana, liderado por Ximo Puig, está trabajando en su estrategia para lograr un acuerdo entre el secretario general del PSOE de Alicante, Alejandro Soler, y el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, con el fin de cerrar una alianza junto con la ministra Diana Morant para una candidatura única que dirija al partido hasta 2027. Esta alianza garantizaría la continuidad del grupo que apoya a Ximo Puig, lo cual está en riesgo si cualquiera de los otros dos precandidatos ganan las elecciones internas.

Los tres precandidatos oficiales a las Primarias socialistas en la Comunidad Valenciana son: Diana Morant, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler. Dichas Primarias han sido convocadas para elegir al sucesor de Ximo Puig en la secretaría general del PSOE valenciano tras los resultados desfavorables de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023.

Estas elecciones dejaron al descubierto las divisiones dentro del partido, con la consecuente pérdida de poder para muchos miembros públicos del partido.

Claves de la crisis socialista

La situación actual en el PSOE valenciano es complicada. Los tres precandidatos están tratando de enviar un mensaje conciliador, pero la falta de un acuerdo previo es una de las claves más significativas en esta crisis.

La Ejecutiva socialista tuvo que suspenderse dos lunes consecutivos antes de fijar la fecha de las Primarias, debido a la falta de acuerdo para lograr una candidatura unificada entre los precandidatos.

Otro punto de conflicto es el descontento de una parte del partido por la supuesta preferencia de Ximo Puig al ubicar a sus afines en puestos de poder luego de las elecciones, lo que generó malestar entre la militancia y los miembros salientes.

Otra clave de las Primarias socialistas es la resistencia de algunos miembros a ceder ante la presión de otras facciones, y su influencia en la toma de decisiones sobre acuerdos y elecciones.

El apoyo a Diana Morant

Mientras que Alejandro Soler tiene el apoyo en la provincia de Alicante y Carlos Fernández Bielsa en Valencia, Diana Morant cuenta con el respaldo de los seguidores de Ximo Puig. Estos partidarios, denominados lermistas o ximistas, han mostrado su apoyo en el acto de presentación de la precandidatura de Morant en Gandía.

El sector de Ximo Puig, conocido como el lermismo por su relación con el ex presidente de la Generalitat Valenciana Joan Lerma, corre riesgo de perder terreno ante la facción de los sanchistas, más alineada con Pedro Sánchez.

Un pacto por temor a una derrota

Desde Madrid, se observa con atención la situación en la Comunidad Valenciana, ya que Ferraz busca evitar que la derrota de alguno de los tres precandidatos sea percibida como un fracaso para Pedro Sánchez. Este temor puede favorecer un acuerdo entre las facciones enfrentadas.

Los precandidatos han intentado demostrar su fuerza al reunir a un gran número de seguidores en sus respectivos actos de presentación, como en Elche y Gandía. El plazo para presentar precandidaturas finaliza el martes, seguido por la recogida y presentación de avales hasta el 7 de febrero. Ese mismo día se proclamarán provisionalmente las candidaturas, lo que marcará el inicio de un proceso que abarcará varios días.

 

«`

Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/comunidad-valenciana/fieles-ximo-puig-vuelcan-morant-garantizar-continuidad-primarias-del-pspv-12287807

Share This Article