El número de solicitudes de asilo de inmigrantes en Barajas durante el mes de enero fue 864, según fuentes del Ministerio del Interior a Vozpópuli. Con el fin de solucionar el caos migratorio en el aeropuerto por el aluvión de marroquíes y senegaleses que llegan a Madrid, este martes se ha anunciado la apertura de una nueva sala en la Terminal 1, con capacidad para 162 personas. Todo ello enmarcado en las soluciones que se plantean ante la situación actual.
Este martes, la Policía Nacional abrirá la cuarta sala de asilo en la Terminal 1, la cual cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados y capacidad para albergar a 162 personas, con el propósito de acoger a hombres mayores de edad.
Este nuevo espacio suma un 47 por ciento a la superficie destinada al asilo en el aeropuerto. Las tres salas restantes están situadas en la Terminal 1, Terminal 2 y en la Terminal 4 Satélite, sumando entre las tres una superficie de 1.067 metros cuadrados.
Además, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior continúan atendiendo las solicitudes de protección internacional que se reciben en el aeropuerto, adaptando sus recursos humanos y medios materiales a la demanda para tramitar las peticiones con la mayor celeridad.
Enero: 864 solicitudes de protección tramitadas
Un total de 54 agentes distribuidos en turnos dedicados a la realización de entrevistas en el puesto fronterizo, con la colaboración adicional de dos instructores de la Oficina de Asilo y Refugio, han sido la clave para tramitar 864 solicitudes de protección internacional durante el mes de enero.
Además, desde el Ministerio del Interior insisten en la prevención del uso fraudulento de las escalas en Barajas con destino a países que no requieren visado de entrada. En colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha acordado el establecimiento de visados de tránsito, si fuera necesario. Ya se ha hecho con ciudadanos con pasaporte de Kenia, y se aplicará a ciudadanos con pasaporte de Senegal a partir del próximo 19 de febrero.
España, tercer país con más solicitudes de la UE
El Gobierno defiende que España es un «referente» en materia de protección internacional. Además, el esfuerzo realizado en este ámbito en los últimos años ha permitido superar en 2023 las 163.000 solicitudes, situando así a España como el tercer país de la UE en número de solicitudes.
Agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional, los antidisturbios, se han desplegado en el aeropuerto de Barajas ante la saturación de solicitantes de asilo. Aunque la situación es de tranquilidad este lunes en Barajas, los antidisturbios están presentes para reforzar la seguridad y prevenir posibles enfrentamientos entre los inmigrantes, ante la habilitación de una cuarta sala que estará operativa desde este lunes.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/policia-864-solicitudes-asilo-barajas.html