Rodrigo Rato ha negado cualquier irregularidad relacionada con su fortuna en el extranjero. Durante su interrogatorio en el juicio por la causa de su patrimonio, el exvicepresidente del Gobierno ha afirmado que parte de los fondos que posee en el extranjero provienen de la herencia de una sociedad abierta por su padre en Suiza y cuyos fondos no fueron repatriados a España.
Este interrogatorio, en el que Rato se ha negado a responder a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones, se enmarca en la cuadragésima primera sesión del juicio, donde se enfrenta a una petición de 70 años de prisión por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares.
El exbanquero ha explicado que parte de los fondos en el extranjero los heredó de la sociedad familiar Wescastle Corporation, adquirida durante su tiempo en Washington como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La fortuna de Rato
En 1998 falleció su padre y su madre enfermó gravemente en 2003, por lo que los hermanos herederos asumieron el reparto de la herencia. Rato ha mencionado que su padre pagó una multa en 1968 por tener dinero fuera de España, pero que nunca fue repatriado. Respecto a una cuenta bancaria en Miami y una sociedad offshore en Luxemburgo que le atribuye la Fiscalía Anticorrupción, Rato ha negado ser el propietario.
Ante estas acusaciones, Rato ha agradecido a la propietaria de la cuenta en Miami por permitir que se revelen sus datos para demostrar que no es el propietario de dicha cuenta. Ha afirmado que es una prueba inquisitorial en la que se debe demostrar la inocencia.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/rato-fortuna-suiza-herencia-padre-offshore-luxemburgo.html