María Ángeles Sánchez Conde, viceprocuradora general de la Fiscalía, ha determinado que el Ministerio Público debe solicitar la inadmisión de la querella presentada por el novio de Isabel Díaz Ayuso contra los fiscales acusados de revelación de secretos al emitir una nota informativa sobre los correos electrónicos intercambiados por el abogado de la pareja de la presidenta madrileña y el fiscal de delitos económicos Julián Salto.
Una vez más, la Fiscalía se posiciona a favor de los intereses de Pedro Sánchez y busca desestimar la querella de Alberto González contra la Fiscalía Provincial de Madrid, que emitió un comunicado sobre un caso sub judice. En una reunión llevada a cabo este lunes, la viceprocuradora y mano derecha del fiscal general Álvaro García Ortiz, ha dado instrucciones de que no es necesario iniciar ninguna diligencia de investigación. Sánchez Conde ha determinado que lo correcto es no admitir a trámite el asunto.
El novio de Ayuso está siendo investigado por dos presuntos delitos fiscales y por falsedad documental. En este punto, su abogado intercambió correos electrónicos con el fiscal para negociar un acuerdo previo al juicio, como es habitual en estos casos. Sin embargo, varios medios de comunicación publicaron fragmentos de correos electrónicos antes de llegar a un acuerdo entre las partes. Ante esto, la Fiscalía emitió una nota aclaratoria sobre un asunto en instrucción judicial, lo que provocó la ira en la pareja de la dirigente autonómica, quien decidió presentar una querella. Ahora, la viceprocuradora de la Fiscalía, tras la abstención de Álvaro García Ortiz, ha optado por rechazar de plano el escrito.
La fiscal encargada de la querella del novio abogaba por solicitar la admisión a trámite y llevar a cabo alguna investigación antes de decidir si se deben tomar más medidas. Consideraba importante esclarecer quiénes eran los autores de la nota aclaratoria. Sin embargo, Sánchez Conde ha impuesto su jerarquía y ha dejado clara la posición a adoptar por el Ministerio Público para mantener la unidad de criterio.
No es el único caso relacionado con la gestión comunicativa de la Fiscalía. El Colegio de Abogados de Madrid presentó otra querella en los juzgados de Madrid, que recayó en el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid, el cual elevó el caso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La entidad que agrupa a la abogacía madrileña también considera que existen delitos en la actuación de los fiscales del caso del novio de Ayuso. En este caso, la Fiscalía, desde la Fiscalía Superior de Madrid, argumentó que la información ya había sido publicada por la prensa y la Fiscalía se limitó a aclararla.
«Asumo la responsabilidad»
En este contexto, el fiscal general emitió una declaración institucional para respaldar a sus colegas Pilar Rodríguez, fiscal jefe provincial, y Julián Salto, fiscal de delitos económicos a cargo del caso del novio de Ayuso.
«Como fiscal general del Estado, estaba al tanto de los acontecimientos y de la publicación de un comunicado que simplemente desmentía, con hechos cronológicamente sistematizados, informaciones falsas e interesadas previamente publicadas por algunos medios. Por lo tanto, asumo la responsabilidad última de ese comunicado de prensa», expresó. «No toleraré que ningún fiscal sufra las consecuencias del funcionamiento transparente de nuestra institución. No permitiré que la fiscal jefa de Madrid o el fiscal a cargo del caso sean molestados por ejercer la acción penal ante la posible comisión de delitos», agregó.
Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/espana/fiscalia-pide-que-no-admita-querella-del-novio-ayuso-contra-fiscales-filtracion-12683377