Los contratos millonarios para proveer material sanitario durante la pandemia han dado lugar a una serie de investigaciones tanto en Anticorrupción como en la Fiscalía Europea y los tribunales de España. Se investigan los beneficios económicos que intermediarios y comisionistas obtuvieron a través de la gestión de estos contratos, que rondan los 400 millones de euros y fueron firmados por el Gobierno y comunidades lideradas por el PSOE en 2020.
La Justicia y la Fiscalía Europea continúan analizando varios de estos contratos que comparten la adjudicación de compra de mascarillas a empresas no relacionadas con el sector sanitario, que obtuvieron beneficios millonarios. Destaca una causa en el Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid que investiga contratos suscritos por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria por más de 310 millones de euros.
En medio de estas investigaciones, se destaca un contrato de 200 millones de euros con la empresa HongKong Travis Asia Limited para la compra de mascarillas FPP2. La empresa, creada en 2018 con un capital social mínimo, obtuvo un contrato millonario dos años después. La investigación también incluye otros contratos y casos como el sindicato médico CESM que denunció la compra de mascarillas defectuosas durante la pandemia.
Recientemente, la Justicia en Canarias abrió diligencias por presunto delito contra la Hacienda Pública en contratos suscritos entre 2020 y 2021. Se investiga un posible sobreprecio del 100% en contratos que suman varios millones de euros y que implican a empresarios y altos cargos de la región. También se menciona la operación ‘Delorme’ o ‘caso Koldo’ que involucra contratos millonarios con distintas instituciones.
Estas investigaciones han revelado la posible corrupción detrás de la adjudicación de contratos de material sanitario durante la pandemia, lo que ha generado una serie de procedimientos judiciales y la intervención de organismos como la Fiscalía Europea. Los contratos, que suman casi 390 millones de euros en total, han generado controversia y han puesto en entredicho la gestión de estos procesos por parte de las autoridades competentes.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/jueces-fiscalia-europea-mascarillas-contratos-400-millones-covid-psoe.html