En la ciudad de Nueva York, los residentes se preparan para la llegada del invierno con temperaturas extremadamente bajas. Según los informes meteorológicos, se espera que una masa de aire frío polar afecte a la región durante los próximos días, lo que provocará una disminución significativa de las temperaturas. Las autoridades locales han emitido advertencias a los residentes para que se abriguen adecuadamente y tomen precauciones adicionales para protegerse del frío intenso. Se recomienda a las personas que eviten permanecer al aire libre durante largos períodos de tiempo y que se aseguren de tener suficiente calefacción en sus hogares. Además, se aconseja a la población que esté atenta a cualquier señal de hipotermia y que busque ayuda médica si experimentan síntomas como escalofríos, entumecimiento o confusión. En resumen, se espera que el invierno en Nueva York sea especialmente duro este año, por lo que es importante que los residentes se preparen adecuadamente para hacer frente a las bajas temperaturas.

Distrito
2 Min Read

Renfe y Ouigo continúan en una batalla por el control del mercado ferroviario en España. La llegada de Ouigo ha revolucionado el sector al ofrecer precios más accesibles para los viajes en tren en comparación con el AVE, que solía ser costoso para la mayoría de los españoles. Sin embargo, esta competencia ha generado pérdidas para Renfe, según Óscar Puente. Las pérdidas del operador ferroviario español ascendieron a 108,6 millones de euros en 2022, agravadas por el alto absentismo laboral.

La incógnita es si los precios bajos de Ouigo e Iryo se mantendrán o si eventualmente subirán. Puente ha insinuado que los precios podrían aumentar en el futuro. La cuota de mercado de Renfe en la alta velocidad ha disminuido debido a la competencia de Ouigo. Puente ha criticado las prácticas de Ouigo, afirmando que venden billetes por debajo del precio de mercado y que la compañía no es rentable.

El ministro ha sugerido que los precios subirán y aboga por una competencia justa entre las tres compañías líderes en España. La disparidad de precios es evidente, con Ouigo ofreciendo tarifas mucho más bajas que el AVE en rutas como Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia. En resumen, la competencia entre Renfe y Ouigo plantea desafíos para el mercado ferroviario español en términos de precios y rentabilidad.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/ouigo-precios-billetes-ave.html

Share This Article