A finales de abril, el desempleo en Galicia ha alcanzado un nuevo mínimo histórico en 28 años, desde 1996, con 126.334 personas desempleadas. Esto representa una disminución del 2,08% con respecto al mes anterior, equivalente a 2.677 personas menos sin trabajo, y un 9,34% menos en comparación con abril de 2023, con 13.009 desempleados menos en ese entonces. Por otro lado, la Seguridad Social en Galicia ha sumado alrededor de 6.740 nuevos cotizantes durante el último mes.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este lunes, Galicia se posiciona como la primera región de España donde el desempleo ha disminuido más en términos relativos en el último año, superando más del doble la tasa de reducción a nivel nacional del 4,37%. Además, se sitúa en el tercer lugar en términos absolutos, detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana. El conselleiro de Emprego, Comercio e Inmigración, José González, ha resaltado la importancia de esta «cifra histórica» para Galicia, aunque también ha señalado la necesidad de mantener la prudencia y seguir trabajando de cerca con el sector empresarial gallego.
Las cifras revelan que tanto la disminución anual como mensual del desempleo se ha producido de manera uniforme en las cuatro provincias y las siete ciudades gallegas. En una comparativa con abril de 2023, se observa que la construcción ha liderado la reducción del desempleo con un 12,87% menos, seguida por la industria (-12,54%), el sector primario (-11,32%) y los servicios (-8,93%). El Gobierno gallego destaca que el desempleo se ha reducido en los grupos con más dificultades para encontrar trabajo, logrando la cifra más baja de desempleados menores de 30 años en abril desde 2006, con 13.851 personas, y la cifra mínima de mujeres desempleadas en la historia, con 73.339. También se ha registrado el menor número de desempleados de larga duración desde 2008, con 63.068 personas.
Aumenta el número de afiliados
Como se anticipaba, la Seguridad Social ha sumado en Galicia un promedio de 6.740 afiliados en abril, un aumento del 0,63% en comparación con marzo. El total de personas ocupadas en la Comunidad ha superado los 1,06 millones, lo que representa un incremento del 1,72% en un año, con un total de 844.345 empleados, 205.164 autónomos y 18.825 trabajadores del mar.
Todas las provincias gallegas han experimentado aumentos en sus cifras de ocupación: en La Coruña, un aumento del 0,71% en el último mes y del 2,38% en el último año, con 465.745 cotizantes; en Lugo, un incremento del 0,81% respecto a marzo y del 0,69% respecto a abril de 2023, con 124.750 afiliados; en Orense, un crecimiento del 0,49% en el último mes y del 1,1% en el último año, alcanzando los 105.327 afiliados; y en Pontevedra, un aumento del 0,53% entre marzo y abril y del 1,42% en los últimos doce meses, llegando a un total de 372.513 personas empleadas.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/galicia/galicia-alcanza-abril-minimo-historico-desempleo-126334-20240506123733-nt.html