El riesgo de los campos electromagnéticos en áreas urbanas y rurales.

Distrito
3 Min Read

La controversia sobre los efectos de los Campos Electromagnéticos generados por los cables eléctricos, especialmente los de alta tensión, ha sido objeto de debate durante más de 25 años. Estudios realizados en Suecia, Alemania y Nueva Zelanda han sugerido una posible relación con el cáncer, mientras que investigaciones en Inglaterra, Noruega, Canadá y EE.UU. no han encontrado evidencia de riesgos para la salud. La intensidad del campo eléctrico está relacionada con el voltaje, mientras que el campo magnético está relacionado con la potencia de la corriente eléctrica, disminuyendo rápidamente con la distancia y desapareciendo casi por completo a los 100 metros de la fuente. Sin embargo, estudios no publicados sugieren que los efectos pueden extenderse hasta los 400 metros, con un aumento del riesgo de cáncer en personas que viven cerca de torres de alta tensión.

Estas investigaciones respaldan la teoría propuesta por el profesor Denis Henshaw, de la Universidad de Bristol, sobre los posibles efectos de las partículas contaminadas en la atmósfera en la salud. A pesar de esto, organismos oficiales como el Consejo Nacional de Protección Radiológica en el Reino Unido han restado importancia a esta teoría, considerándola improbable y fantasiosa. La industria eléctrica ha invertido en investigaciones que sugieren que los campos magnéticos de las líneas eléctricas no afectan a la salud, aunque hay opiniones encontradas al respecto.

En España, se han establecido normas legislativas para proteger a los trabajadores expuestos a campos magnéticos, especialmente aquellos con dispositivos médicos implantados. Las empresas están obligadas a evaluar los riesgos y cumplir con las normativas vigentes. Empresas como Iberdrola han invertido en la región de Murcia y en proyectos de electrificación para impulsar la economía y la autosuficiencia energética. Sin embargo, la polémica sobre los posibles riesgos para la salud sigue presente, especialmente en comunidades donde se han instalado torres de alta tensión.

La discusión sobre los efectos de los campos electromagnéticos generados por los tendidos eléctricos sigue vigente, con opiniones divididas y estudios que sugieren posibles riesgos para la salud. Es importante seguir investigando y debatiendo sobre este tema para garantizar la seguridad de la población.

Por Antonio Quirós Abadia. Naturalista.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/la_voz_del_lector/peligro-campos-electromagneticos-que-atraviesan-campos-ciudades/20240516091950779967.html

Share This Article