Pedro Sánchez reafirmó su intención de reconocer unilateralmente el Estado de Palestina antes de julio, a pesar de los recientes ataques con drones de Irán. En una comparecencia en la Moncloa junto al nuevo ministro portugués, el conservador Luís Montenegro, el presidente del Gobierno mantuvo su postura clara, firme e inequívoca.
En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, España defenderá la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho, con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a cargo. A pesar de los esfuerzos de Sánchez por sumar aliados europeos a su causa, Portugal se mostró reticente a unirse al reconocimiento del Estado palestino de forma unilateral, abogando por un consenso multilateral en la Unión Europea y las Naciones Unidas.
A pesar de la discrepancia, Montenegro expresó el apoyo de Portugal a la solución de los dos estados, aunque difería en los métodos empleados por el Gobierno español. Mientras tanto, Sánchez continuó buscando apoyo de otros países para su iniciativa, sin contar con el respaldo que solía recibir de líderes anteriores como António Costa de Portugal.
En su gira europea, Sánchez se encontró con posturas diversas entre los líderes, como el primer ministro de Noruega, quien expresó su apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina pero sin comprometerse a hacerlo al mismo tiempo que España. La Casa Blanca también recordó a España su autonomía para tomar esta decisión.
En cuanto a la ubicación de la embajada española en Palestina, Sánchez evitó dar detalles antes del reconocimiento oficial. Su gira europea continuará en Eslovenia y Bélgica, tras visitar Irlanda, Polonia y Noruega la semana pasada.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.eldebate.com/espana/20240415/primer-ministro-portugues-responde-sanchez-no-cuente-reconocer-palestina-asi_189547.html