La sesión del Parlamento de Baleares se vio marcada por un tenso pleno el martes, que culminó con la expulsión de dos diputadas socialistas que se negaron a retirar las imágenes de víctimas del franquismo. El presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, de Vox, tomó la decisión de romper una de las fotos que se encontraban en la Mesa, una de ellas era de la sindicalista y militante del Partido Comunista Aurora Picornell, fusilada por el franquismo.
Antes de comenzar la sesión, Le Senne pidió a las diputadas Mercedes Garrido y Pilar Costa que retiraran las fotografías para preservar la neutralidad de la Mesa. Garrido se negó argumentando que las imágenes eran un acto de justicia y reparación. Tras un intercambio de palabras, ambas diputadas fueron expulsadas de la sala.
El Parlamento, a propuesta de Vox, dio el primer paso para derogar la Ley de Memoria Histórica aprobada en 2018. Ante estos hechos, PSIB, Unidas Podemos y MÉS per Mallorca solicitaron la dimisión de Gabriel Le Senne por censurar la foto de Aurora Picornell durante el debate sobre la derogación de la ley.
Según los representantes políticos, la actuación de Le Senne fue inaceptable y violenta, calificándola de fascista. Se pidió al PP que tomara medidas y condenara lo sucedido. La diputada socialista Mercedes Garrido criticó la actitud del presidente de la Cámara, señalando que era una forma de silenciar de manera violenta. MÉS per Mallorca también condenó el comportamiento de Le Senne, considerándolo inaceptable y pidiendo su renuncia.
Para los ecosoberanistas, tener a una persona de extrema derecha y violenta como presidente del Parlamento es responsabilidad de Marga Prohens. La situación generó polémica y críticas por parte de diversos sectores políticos en Baleares.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/baleares/presidente-parlamento-balear-arranca-rompe-foto-varias-20240618193117-nt.html