El PP solicita la comparecencia de 2 ministros y 5 altos funcionarios relacionados con el ‘caso Koldo’

Distrito
5 Min Read

El Partido Popular ha pedido la comparecencia en el Congreso de varios altos cargos de la administración pública para responder preguntas sobre el caso Koldo, que implica a Koldo García, ayudante de José Luis Ábalos, ex ministro de Fomento y ex secretario de organización del PSOE.

Esta iniciativa parlamentaria contra el Gobierno socialista incluye la solicitud de asistencia a siete altos cargos, incluidos dos ministros del Ejecutivo. Además, se han presentado varias preguntas parlamentarias para informar sobre los hechos relacionados con la trama de sobornos por la compra de material sanitario durante la pandemia.

Félix Bolaños

En primer lugar, el PP ha solicitado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparezca para «dar información sobre la responsabilidad del Gobierno en relación con el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos relacionados con la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus, que ha llevado a la detención de varias personas, incluido un ex asesor del Ejecutivo».

Óscar Puente

El PP también ha pedido la comparecencia del actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, específicamente porque es el Ministerio en el que trabajaba José Luis Ábalos, conocido en ese momento como el Ministerio de Fomento, y donde Koldo García era asesor del titular.

Jesús Manuel Gómez García

El subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez García, es otro de los altos cargos que ha sido llamado para responder preguntas sobre el caso Koldo. El PP menciona en la solicitud que la «investigación lo relaciona con uno de los principales implicados en la trama».

Vicente Calzado Téllez

El PP ha requerido la presencia del director general de Emfesa (Enajenación de Materiales Ferroviarios S.A.), Vicente Calzado Téllez, para que brinde información sobre la investigación del caso Koldo, que involucra a una persona relacionada con él.

Ángel Contreras Marín

El presidente de ADIF, Ángel Contreras Marín, es otro de los cargos cuya comparecencia ha sido solicitada en el Congreso de los Diputados. Se le pedirá que explique «la responsabilidad de ADIF en relación con el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos relacionados con la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus».

Óscar Puente Santiago

El PP también ha pedido la presencia del presidente de Puertos del Estado, Óscar Puente Santiago, para que responda preguntas sobre «la responsabilidad de Puertos del Estado» en la adquisición de mascarillas para este órgano.

Pedro Saura

El presidente de Correos, Pedro Saura, también ha sido citado por el Partido Popular para comparecer en el Congreso y explicar por qué «Correos emitió un sello en homenaje al Zamora Club de Fútbol, cuyo presidente está siendo investigado por el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos relacionados con la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus».

Además, se le solicitará información sobre su período como Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la licitación de contratos públicos a la empresa investigada en la trama Koldo, «así como los motivos de su cese poco después del cese del Sr. Ábalos como Ministro de ese departamento, cuyo ex asesor es uno de los principales implicados en la trama».

Batería de preguntas

El Partido Popular ha formulado una serie de preguntas para las cuales solicita respuestas por escrito al Gobierno, preguntando si «tenía conocimiento de estos hechos presuntamente delictivos». También pregunta sobre las medidas tomadas por el Ejecutivo para «verificar la veracidad de los hechos denunciados» y sobre el papel de Koldo García como asesor ministerial y los «responsables políticos y técnicos involucrados en esos contratos».

Además, el PP ha solicitado en otro documento respuestas escritas del Gobierno sobre las labores de trabajo de Joseba García, hermano de Koldo, en la empresa pública INECO, y la responsabilidad de sus superiores en su aumento patrimonial, investigado en el juzgado.

En relación con el hermano de Koldo García, el PP también pide al Gobierno respuestas escritas sobre una supuesta comida entre Joseba, Jesús Manuel Gómez García y Vicente Calzado Téllez, así como la idoneidad de estos dos últimos para sus cargos.

[og_img

Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/espana/pp-solicita-comparecencia-congreso-2-ministros-5-altos-cargos-caso-koldo-12447294

Share This Article