El debate sobre la posible implementación de un modelo de fiscalidad turística en Andalucía será retomado una vez finalice la Semana Santa. El próximo jueves, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, comparecerá en el Parlamento para definir la postura de la Administración autonómica a petición del PSOE, Por Andalucía (a favor de la llamada tasa turística) y Vox, que se opone a esta medida. Además, se espera que en los próximos días se lleve a cabo la reunión anunciada entre Turismo, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y la Confederación de Empresarios de Andalucía.
La Junta de Andalucía ha aceptado abrir el debate sobre la posible implementación de un impuesto, conocido como tasa turística, debido al apoyo de las principales ciudades turísticas andaluzas como Granada, Málaga, Córdoba e incluso Sevilla, y principalmente a solicitud de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Sin embargo, solo están dispuestos a discutir sobre este tema, no a promover formalmente esta nueva fiscalidad a menos que cuente con el respaldo de la Confederación de Empresarios, algo que actualmente está lejos de suceder.
La Consejería de Turismo maneja argumentos como el impacto que tendría la implementación de una fiscalidad turística en la población andaluza, que realiza la mayoría de los desplazamientos en la región, y la posible pérdida de competitividad frente a otras regiones, ya que actualmente solo Cataluña y Baleares cuentan con este tipo de fiscalidad. También se comparte la preocupación del sector empresarial sobre la gestión y recaudación de este impuesto y el destino de los recursos obtenidos, que serían administrados por los ayuntamientos.
Por otro lado, los principales municipios y la federación andaluza ven en la fiscalidad turística una oportunidad para generar ingresos que ayuden a cubrir los gastos del sector turístico y, especialmente, la complicada situación económica de las administraciones locales, agravada por la pérdida del Impuesto de Plusvalías.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha mostrado dispuesto a abrir un diálogo convocando una reunión, lo que ha llevado a los grupos parlamentarios a aumentar la presión sobre el Gobierno autonómico. Tanto el PSOE y Por Andalucía, a favor de la fiscalidad, como Vox, en contra, han solicitado la comparecencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, en el Parlamento, la cual se llevará a cabo el próximo jueves.
Además, el grupo parlamentario de Adelante Andalucía tiene en proceso una proposición de ley para la creación de este impuesto turístico en la comunidad autónoma. Esta iniciativa está a la espera del informe del Consejo de Gobierno, que la Junta de Andalucía ha estado posponiendo durante varios meses a la espera de definir una postura con respecto a este debate. Aún no se ha fijado una fecha para el informe ni para el debate parlamentario.
La reunión clave para el futuro de la fiscalidad turística es aquella encomendada a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en la que participarán la FAMP y la Confederación de Empresarios de Andalucía. El objetivo es explorar la posibilidad de llegar a un acuerdo similar al logrado para regular las viviendas con fines turísticos, y a partir de ahí decidir si se avanza o no en la regulación de este impuesto.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/andalucia/debate-sobre-tasa-turistica-llega-parlamento-andaluz-20240330142213-nts.html