La Guardia Civil estima que la red de tráfico de inmigrantes ilegales desmantelada en Toledo habría obtenido alrededor de un millón de euros. Más de cien víctimas, en su mayoría magrebíes, habrían pagado entre 14.000 y 16.000 euros por un trabajo en España, según la investigación.
Sin embargo, muchas de estas víctimas se encuentran en una situación de vulnerabilidad al no haber logrado regularizarse como se les prometió, y otras se enfrentan a deudas significativas por el dinero pagado a la red que las introdujo ilegalmente desde Marruecos.
La Operación Cone ha resultado en la detención de tres personas y registros en Lillo y Villacañas, dos localidades de La Mancha toledana. La investigación sigue en curso.
Con base en denuncias y testimonios de las víctimas, los agentes han logrado identificar el presunto modus operandi de los arrestados. El reclutamiento comenzaba con ofertas de empleo y contratación para regularizar la situación, pero todo resultaba ser un engaño: las personas no llegaban a trabajar en empresas reales ni estaban dados de alta en la Seguridad Social por mucho tiempo.
Para simular legalidad, los detenidos utilizaban diversas empresas, principalmente en el sector agrícola, ofreciendo servicios de intermediación. Presentaban ofertas de empleo difíciles de cubrir con condiciones específicas, lo que dificultaba encontrar candidatos adecuados en el sector agrario.
Además, obtenían certificados que permitían a las empresas contratar extranjeros en sus países de origen. A cambio de una suma considerable, se ofrecía un contrato de trabajo para obtener un permiso de trabajo y residencia temporal. Sin embargo, la realidad era muy diferente, según la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil y otros organismos.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/engano-millon-euros-ganancias-red-introducir-cien-20240405103250-nt.html