Después de las elecciones europeas llevadas a cabo el domingo 9 de junio, se revelarán a los diputados que representarán a los ciudadanos, incluyendo a los españoles, en el Parlamento Europeo.
El Parlamento está compuesto por 705 diputados distribuidos entre los países de la Unión Europea. Sin embargo, en septiembre de 2023, el Consejo Europeo decidió incrementar el número a 720 diputados.
España se ubica en cuarto lugar con la mayor cantidad de eurodiputados en el Parlamento. Cuenta con un total de 61 políticos (59 antes de estas elecciones). Solo Alemania (96), Francia (81) e Italia (76) tienen más representantes.
Ser un eurodiputado es un trabajo remunerado. Además del salario base, reciben dietas para cubrir gastos.
Así es el ingreso de un eurodiputado
Todos los diputados del Parlamento Europeo reciben una asignación, que a partir del 1 de enero de 2024 es de 10.075,18 euros brutos al mes.
Después de impuestos y cotizaciones sociales, el salario se reduce a 7.853 euros netos mensuales. Es importante destacar que este monto puede variar según el país.
Gastos generales, viajes y alojamiento
Cada político tiene derecho a recibir dietas para cubrir ciertos gastos relacionados con su actividad. Estas están detalladas en el sitio web del Parlamento Europeo.
-
Gastos generales: 4.950 EUR al mes. Permiten cubrir gastos como el alquiler de oficinas en el país de elección, equipos informáticos, material de oficina, teléfonos móviles y contratos de comunicación.
-
Dietas diarias o de alojamiento: 350 euros al día. Incluyen alojamiento, comidas y gastos diarios cuando el diputado está en el Parlamento Europeo por asuntos oficiales.
-
Gastos de viaje: cubren los viajes de ida y vuelta al Parlamento Europeo, viajes oficiales e individuales. Se reembolsa el costo real de los boletos de transporte, con límites establecidos. También se asignan montos para cubrir diferentes gastos en función de la distancia y duración del viaje.
-
Gastos médicos: se reembolsa el 66% de los gastos médicos. Las normas y procedimientos siguen los mismos estándares que los funcionarios públicos de la Unión.
-
Indemnización al final del mandato: se otorga una indemnización temporal, equivalente a un mes de salario por cada año en el cargo, hasta un máximo de dos años. En caso de que un ex diputado asuma otro cargo, su nuevo salario se ajusta con la indemnización. Si tienen derecho a una pensión, deben elegir entre una pensión y la indemnización.
Otros beneficios
Los diputados también tienen derecho a utilizar vehículos oficiales para eventos en Bruselas o Estrasburgo.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/dinero-gana-diputado-parlamento-europeo-elegido-tras-20240609200000-nt.html