Cataluña crea equipo de trabajo para investigar posibles inmuebles similares al calcinado en Valencia.

Distrito
3 Min Read

La Dirección General de Ordenación del Territorio de la Generalitat ha propuesto la creación de un grupo de trabajo para examinar la posible presencia de edificios en Cataluña que hayan utilizado poliuretano como aislante, lo que pudo haber contribuido a la rápida propagación del fuego en el edificio incendiado en Valencia.

Según fuentes de la consellería de Territorio, en este grupo de trabajo participarán colegios profesionales como el de Arquitectos o el de Arquitectos Técnicos de la Edificación, tal como ha informado El Confidencial. También se considerarán las aportaciones de otros organismos necesarios y representantes del ámbito local, dado que la disciplina urbanística es competencia municipal.

El objetivo de este grupo de trabajo será definir las acciones y medidas adecuadas para identificar posibles edificios en riesgo por esta problemática en Cataluña, según las mismas fuentes. La Generalitat no tiene constancia de que haya edificaciones en Cataluña que hayan utilizado poliuretano como aislante, ya que desde 2006 «el código técnico exige informar sobre el inventario de materiales y documentación de los proyectos constructivos a los colegios profesionales», lo que impide a la administración regional disponer de esa información de forma directa.

En cambio, se ha confirmado que aproximadamente 18.200 inmuebles del parque público de vivienda en Cataluña que gestiona la Generalitat no han utilizado este material, según han indicado las fuentes. El origen del incendio en Valencia, que ha causado la muerte de diez personas, está por determinar, aunque ha habido especulaciones sobre las razones por las que el fuego se propagó tan rápidamente en el edificio que, según los técnicos, cumplía con la normativa vigente en 2008, año de su construcción.

En concreto, la presencia o ausencia de poliuretano como aislante y el revestimiento en forma de ‘fachada ventilada’ podrían haber contribuido, según varios expertos, a la rapidez con la que el edificio se incendió. La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) ha confirmado que este material no forma parte «ni como relleno del revestimiento exterior, ni como aislante en la cámara de aire».

Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/cataluna/cataluna-prepara-investigar-inmuebles-calcinado-valencia.html

Share This Article