EH Bildu se encuentra en un momento crucial en las elecciones vascas, con posibilidades de gobernar y un posible pacto con el PSOE. Aunque no hay un acuerdo por escrito, su programa electoral sugiere cambios en la legislación penitenciaria para los presos de ETA. Abogan por trasladar la potestad de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional a los tribunales vascos.
Bildu pretende influir en las decisiones legislativas para permitir la liberación anticipada de los 118 presos de ETA que aún están encarcelados en el País Vasco. Plantean una transformación jurídica que otorgue a los tribunales locales la autoridad para decidir sobre terceros grados y semilibertad, en lugar de la Audiencia Nacional.
«Transformación jurídica»
La propuesta de Bildu implica una reforma en las competencias penitenciarias y judiciales para otorgar más autonomía a los tribunales vascos en materia de presos de ETA. El Gobierno muestra disposición a considerar cambios en las competencias de la Audiencia Nacional.
Apoyado en ERC
EH Bildu y ERC mantienen conversaciones para unir fuerzas y presionar al PSOE a transferir la vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional a los juzgados territoriales de las comunidades autónomas. Esta estrategia busca facilitar la transferencia de competencias sin oposición por parte del PSOE.
La idea es que si la gestión de los presos en Cataluña y el País Vasco depende de los gobiernos autonómicos y sus juzgados, no tiene sentido que la Audiencia Nacional tome decisiones en algunos casos específicos.
Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/espana/bildu-exigira-sanchez-transformacion-juridica-que-abra-celdas-presos-eta-12637158