I. La vida de Adriano y sus complicaciones
Con Trajano y Adriano, Roma se muestra en todo su esplendor, identificándose territorialmente con Europa contemporánea y como base cultural de la civilización occidental. El cristianismo complementó estas aportaciones al revelar al hombre ideas de libertad y dignidad que la hacían única frente a otras comunidades. La vida de Adriano ha despertado pasiones a favor y en contra, con vivencias desde su niñez hasta su ascenso al imperio llenas de anécdotas, intrigas e intrusismos, pero también de fabulaciones e inexactitudes. Su vida estuvo marcada por constantes luchas contra quienes intentaban impedir su destino natural en Roma.
II. Nacimiento y padres adoptivos
Adriano, nacido en Italica, Sevilla, el 24 de enero de 76, fue investido como emperador desde el 117 al 138, tras una adopción cuestionada por Trajano. Su padre, Elio Adriano, era primo hermano de Trajano, y su madre, Domicia Paulina, era de origen hispano. Educado en ciencias y humanidades, Adriano ocupó varios cargos públicos antes de su matrimonio con Vivia Sabina, sobrina nieta de Trajano. Su ascenso al trono fue tranquilo, sin enemigos ni envenenamientos por parte de otros pretendientes.
III. Los augurios
Se relatan diversos augurios que confirmaban el destino imperial de Adriano desde joven, como el vaticinio de su tío Elio Adriano o la consulta de libros proféticos. Estos elementos proféticos daban solemnidad a su futuro deseado, aunque no siempre se cumplían.
IV. Las maquinaciones
Durante su vida, Adriano enfrentó acechanzas de quienes intentaban obstaculizar su ascenso al trono al cuestionar su relación con Trajano. Se mencionan episodios como el intento de evitar que comunicara la muerte de Nerva a Trajano o un atentado organizado por adversarios.
V. La polémica de la adopción
Adriano, sin hijos, fue adoptado por Trajano, aunque se especula sobre la verdadera voluntad de este último respecto a su sucesor. Se mencionan teorías sobre la adopción de Adriano como un ardid de Plotina y las intrigas en torno a la elección del heredero.
VI. Ascenso a la silla imperial
Adriano fue proclamado emperador por las legiones en Siria tras la muerte de Trajano en el 117, aunque no siguió el protocolo tradicional de ser investido por el Senado. Su carta de adopción y la urgencia de nombrar a un nuevo emperador tras la muerte de Trajano fueron determinantes en esta decisión excepcional.
VII. Semblante
Adriano era descrito como un hombre bien parecido, inteligente, culto, buen legionario y amante de la conversación. Se destacaba su elegancia natural y su discreción en el gobierno. Se mencionan sus obras públicas y su viaje por provincias para mejorar el imperio.
VIII. La uniformidad del Edicto frente al caos legal
Adriano simplificó el Derecho existente con el Edicto Perpetuo, codificado por Juliano en el año 129. Esta codificación dejó una huella profunda en la ordenación jurídica futura al organizar y clarificar un sistema jurídico previamente inabarcable y confuso.
IX. Política exterior
Adriano mantuvo una política de priorizar la paz tras asumir el poder, abandonando las conquistas más allá del Tigris y el Éufrates. Se destacan sus intervenciones militares en Judea y la construcción del muro en Britania para marcar la frontera con la Caledonia no conquistada.
X. Adriano en España
Adriano visitó Hispania, convocando a los colonos en Tarraco para resolver conflictos y restaurando el templo de Augusto. En Italica, rediseñó la ciudad y dejó monumentos que aún se pueden contemplar.
XI. Sucesión
Adriano adoptó como heredero a Antonino, exigiéndole adoptar a Verus, hijo de Lucio Ceionio Cómodo. Esta doble adopción provocó tensiones con Julio Serviano y Pedanio Fusco, pero finalmente se garantizó la voluntad hereditaria de Adriano.
En resumen, la vida de Adriano estuvo marcada por intrigas, luchas por el poder, reformas legales y una política exterior que priorizaba la paz. Su legado ha sido calificado como equilibrado e intelectualmente fecundo, dejando un periodo de prosperidad y paz en el imperio romano.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/opinan-socios-ecd/adriano/20240528002136787130.html