Trudeau admite que Canadá no puede aceptar tantos inmigrantes

Distrito
2 Min Read

En una conferencia de prensa, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reconoció los desafíos que enfrenta el país debido al incremento en el número de inmigrantes en los últimos años. Estos desafíos incluyen la escasez de viviendas y la presión sobre los servicios básicos.

Trudeau señaló que desde que asumió el cargo a finales de 2015, ha habido un aumento significativo en el número de trabajadores temporales extranjeros en Canadá. En 2017, aproximadamente el 2 % de la población canadiense eran inmigrantes temporales, mientras que ahora esa proporción ha aumentado al 7,5 %.

Además, destacó la necesidad de controlar esta tendencia y anunció medidas para abordarla, incluyendo la reducción del número de estudiantes extranjeros y trabajadores temporales que el país acepta. El objetivo del Gobierno es disminuir la proporción de trabajadores temporales extranjeros al 5 % para 2027. Las cifras oficiales muestran un aumento significativo en el número de trabajadores temporales extranjeros en Canadá, pasando de 111.000 en el año 2000 a 770.000 en 2021.

A partir del 1 de marzo, Canadá ha implementado un requisito de visado de entrada para turistas mexicanos con el fin de frenar el aumento de solicitantes de refugio. Esta medida se produce después de que el número de solicitantes de refugio aumentara de 260 en 2016 a 23.995 en 2023, alcanzando un récord. Cabe mencionar que en 2016, el Gobierno de Trudeau había eliminado el visado para los mexicanos.

La inmigración ha contribuido al crecimiento demográfico de Canadá, que actualmente es el país del G7 con el mayor crecimiento anual, alcanzando un 2,7 %. Esta tasa es la más alta desde 1957, cuando una explosión de nacimientos en la posguerra y la inmigración elevaron la tasa al 3,3 %. La semana pasada, la población canadiense superó los 41 millones de personas por primera vez en su historia, apenas nueve meses después de alcanzar los 40 millones.

Share This Article