Migración occidental y asiática: flujo de personas hacia y desde Occidente.

Distrito
4 Min Read

La población de Croacia ha disminuido en un 10 % en la última década debido a la emigración y la baja natalidad. Este país de 3,8 millones de habitantes está recurriendo a un creciente número de trabajadores extranjeros, muchos de ellos de Asia.

Los emigrantes croatas tienden a ser jóvenes con alto nivel educativo que buscan trabajos mejor remunerados en países como Alemania, mientras que los trabajadores extranjeros que llegan son personas poco cualificadas que ocupan trabajos que los croatas no desean hacer.

Este cambio demográfico repentino, en un país no acostumbrado a la inmigración, no ha sido acompañado por políticas de integración adecuadas ni sensibilización de la población local, según advierten los expertos.

400.000 croatas menos en una década

Entre 2011 y 2021, Croacia perdió casi 400.000 habitantes y en los últimos tres años ha otorgado permisos laborales a unos 300.000 extranjeros, que ya representan un 9 % de la mano de obra total, según datos oficiales.

La entrada de Croacia en la Unión Europea en 2013 y la intensa emigración hacia países más desarrollados de la UE, junto con la larga recesión entre 2008 y 2015, han generado una escasez de mano de obra que ahora se cubre con trabajadores extranjeros.

Las proyecciones demográficas indican que Croacia podría perder otros 400.000 habitantes en los próximos veinte años. La Asociación Croata de Empresarios estima que para 2030 el número de obreros extranjeros podría llegar a 500.000, representando una cuarta parte de la mano de obra total.

Los trabajadores extranjeros se emplean principalmente en construcción, turismo, restauración y la industria de elaboración, ocupando puestos de trabajo que no requieren gran cualificación. Croacia no atrae a trabajadores extranjeros cualificados debido a los bajos salarios y malas condiciones laborales en comparación con Europa occidental.

Un 45 % de los trabajadores extranjeros provienen de países balcánicos vecinos y un 35 % de Asia, especialmente de Nepal, India y Filipinas. En Zagreb, trabajadores nepalíes de la construcción explican que su motivación es enviar dinero a sus hogares, ya que en Croacia ganan entre 600 y 900 euros, cinco veces más que en sus países de origen.

Se espera un aumento en el número de trabajadores extranjeros provenientes de países lejanos, ya que los países vecinos enfrentan problemas demográficos similares a los de Croacia. Mientras los trabajadores de países vecinos se integran fácilmente al hablar croata o algún otro idioma eslavo, la llegada de trabajadores de Asia representa un desafío debido a las diferencias étnicas, religiosas y culturales.

Un tercio de los croatas no acepta a inmigrantes de otras culturas y etnias

La Encuesta Social Europea de 2020 reveló que un tercio de los croatas no acepta a inmigrantes de otras culturas y etnias, o está a favor de la llegada de un número reducido de ellos. Varios analistas han instado a las autoridades a crear políticas de integración y han alertado sobre la falta de regulación y control adecuados, así como las condiciones inhumanas en las que viven algunos trabajadores asiáticos en Croacia.

Share This Article