La UE busca fortalecer su industria armamentística para disminuir su dependencia de Estados Unidos.

Distrito
3 Min Read
Europa, tras afrontar la agresión rusa contra Ucrania, busca mejorar su capacidad industrial militar en respuesta a la falta de arsenal y margen de reacción ante amenazas. El posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos ha generado temores sobre la dependencia europea de Washington.
La Comisión Europea (CE) ha presentado su primera estrategia industrial de defensa a nivel comunitario, junto con un programa para impulsar la industria militar con fondos de la UE. Josep Borrell, alto representante de la UE, ha destacado la necesidad de invertir más en defensa y trabajar de manera conjunta.
El plan propone destinar al menos 1.500 millones de euros del presupuesto de la UE entre 2025 y 2027 para fortalecer la industria militar europea. Se han presentado dos nuevos instrumentos para mejorar la preparación militar de la UE: la Estrategia Industrial Europea de Defensa (EDIS) y el Programa Europeo Industrial de Defensa (EDIP).
La estrategia busca una visión a largo plazo para la industria militar de la UE, promoviendo la colaboración con la OTAN. Se plantea que los países adquieran el 40% de los equipos de defensa de forma colaborativa para 2030, entre otros objetivos. Thierry Breton, comisario de la UE, ha destacado la importancia de mejorar la preparación industrial en defensa.
Además de preparar a la UE ante futuras amenazas, el plan apunta a incrementar el apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia, fortaleciendo la colaboración con la industria europea. La Comisión tiene previsto abrir una oficina de innovación en Kiev y utilizar fondos rusos congelados para apoyar militarmente a Ucrania.
El EDIP busca prolongar objetivos de regulaciones actuales y movilizar fondos para fomentar inversiones en la industria militar. Se espera que el Banco Europeo de Inversiones cambie su política de préstamos para beneficiar a este sector. El programa incluye exenciones de IVA y un catálogo de productos de defensa actualizado, entre otras medidas.
Los fondos comunitarios se destinarán a mejorar la base industrial y tecnológica de la UE, sin utilizarse para la compra de armas. Las propuestas de la Comisión respetan los tratados europeos y no interfieren en las competencias de los Estados.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.eldebate.com/internacional/20240305/union-europea-busca-reforzar-industria-militar-reducir-dependencia-eeuu_179418.html

Share This Article